Cómo me gusta la Navidad… Me encantan los villancicos, el belén, el árbol, la decoración, las postales… Aunque con los años hemos ido perdiendo ese espíritu navideño de antes, este año va a ser especial porque vamos a disfrutar de nuestras primeras navidades en familia, con nuestros dos retoños.
Así que, con todo ya preparado y con la ilusión nueva de mis dos pequeños, sólo queda esperar para disfrutar de unos maravillosos días familiares donde no faltará comida y, sobretodo, amor. Mucho amor.
Y, sin entrar en frivolidades ni pensamientos materialistas, me encanta la visita de Papá Noel y Los Reyes Magos, sobretodo viendo la ilusión en los ojos de mi hijo mayor, que este año ya los conoce. Ya hemos escrito las cartas, dando gracias por todo lo bueno y bonito de este año, y hemos pedido que nos traiga juguetes y libros.
Intentamos compaginar la diversión con la estimulación en su desarrollo, por ello, buscamos juguetes que les gusten pero con los que a la vez puedan estimular y reforzar su aprendizaje. Afortunadamente, hoy en día disponemos de una amplia variedad de juguetes con los que podemos adaptarnos perfectamente a los gustos del niño.
Y, a los juguetes elegidos, me gusta añadirle un puzzle y un libro.
¿Por qué un puzzle?
Porque para el desarrollo del niño aporta numerosos beneficios:
- Mejora la memoria visual y la capacidad de observación.
- Mejora la lógica.
- Fomenta la superación personal (por el esfuerzo que supone la realización).
- Fomenta la constancia y la perseverancia (algo importante para poder terminar el puzzle).
- Fomenta la sociabilidad, la comunicación y el lenguaje (si se hace con otras personas).
- Fomenta el trabajo individual y/o en equipo.
- Mejora la coordinación y creatividad.
- Fomenta la capacidad de resolver problemas.
- Mejora la capacidad de organizar formas espaciales.
- Mejora el razonamiento.
¿Por qué un libro?
Principalmente porque para que nuestros hijos aprendan a disfrutar de la lectura, hay que inculcarles un hábito de lectura. Así aprenderán a disfrutar, a saborear cada letra de un libro. ¿Qué mejor regalo que enseñarles el placer de leer?
Pero, además de eso, los libros (o cuentos) en los niños tienen un montón de beneficios, aunque todavía no sepan leer y seas tú quien les lea, quien les introduzca y sumerja en el maravilloso mundo de los libros.
Algunos de sus beneficios:
- Aumenta su habilidad de escuchar.
- Desarrolla su sentido crítico.
- Aumenta la variedad de experiencias.
- Crea alternativas de diversión y placer.
- Aprende a convertir fácilmente las palabras en ideas.
- Estimula la imaginación, al imagina lo que no ha visto.
- Desarrolla la empatía, al entrar en contacto con la situación emocional del personaje.
- Aprendizaje de valores comunes.
- Ayuda a escribir.
- Facilita las relaciones sociales.
¿Cómo elegir el libro apropiado, según la edad del niño?
Aquí os dejamos unas recomendaciones para acertar en el libro:
Mil gracias por leer El Rincón del Peque .ES
Si te ha gustado este artículo… ¡¡¡No te pierdas nada y suscríbete!!!
Trackbacks/Pingbacks