Algo que nadie te enseña cuando vas a ser madre es que también vas a tener que enseñar a tu hijo a cuidar y ser respetuoso con las cosas. Y eso incluye sus juguetes y libros.

Puedes tener la grandísima suerte de que el niño o niña sea cuidadoso por naturaleza, pero creo que en la mayoría de los casos esto no es así.constructionGames

Y, en su afición a romper, rompen incluso lo que más les gusta. Mi hijo llegó a romper sus cuentos preferidos (y aquí es donde los padres tienen que armarse de una paciencia infinita…).

Eso es algo que, personalmente, yo he llevado muy mal. Al caos de juguetes y libros, había que añadir el hecho de que mi hijo no los trataba bien, los rompía, los tiraba… Poco a poco hemos conseguido que los trate bien y vaya recogiendo. A nuestra constancia y al hecho de que está a punto de cumplir tres años tenemos que dar las gracias 😉

¿Cómo conseguir un trato digno para los juguetes y cuentos?

  • Empezando porque los juguetes y cuentos deben ser acorde a su edad, para que sean resistentes y el niño pueda jugar o ver el cuento sin peligro. Hemos de revisar cada juguete para evitar accidentes, ya que, a veces, no depende de nosotros exclusivamente. ¿Quién no ha tenido algún familiar o amigo que ha regalado algún juguete inapropiado al niño?. Los que contienen piezas pequeñas son muy peligrosos. Y, si tienes dos hijos… No sólo hay que cuidar lo del pequeño, sino con qué juega el mayor. Ya que el niño pequeño tiene acceso fácil a todo lo del hermano mayor.juguetes_playmobil_mu_ecos
  • Organización: Es importante que cada cosa tenga susitio, así que al terminar de jugar o leer, aprendan a dejar todo en su sitio. Esto también tiene que aprenderlo… ¿Cómo? Ordenando contigo. Contigo aprenderá a recoger cada cosa en su sitio, y a adquirir el hábito de la organización. No es fácil, pero poco a poco se va consiguiendo. Eso sí, hay que poner las cosas fáciles y al alcance del niño.

Con esto, tiempo y mucha paciencia, el niño aprende a ser más cuidadoso y ordenado. Además, esto favorece su autonomía a la hora de encargarse de recoger sus cosas.

Según el carácter del niño esto puede tardar más o menos, así que mucha paciencia.

Mil gracias por leerme🙂

El Rincón del Peque .ES

SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO… ¡¡¡NO TE PIERDAS NADA Y SUSCRÍBETE!!!



Pin It on Pinterest

Share This