Durante los meses de frío, una de las enfermedades más comunes en bebés y niños es la bronquitis o bronquiolitis infantil.

Cuanto más pequeño es el niño, más le puede afectar. También es más frecuente que se den las complicaciones de neumonías e insuficiencias respiratorias. Además, existen niños que son muy propensos a coger este tipo de afecciones.

En eso puedo decir que soy una afortunada, ya que mis retoños nunca han cogido ninguna bronquitis, ni bronquiolitis. Pero soy consciente de que es muy común, ya que casi todos los niños de nuestro entorno la padecen una o más veces a lo largo del invierno.

¿Qué es la bronquitis?

La bronquitis es una obstrucción de las vías respiratorias aéreas, se produce una inflamación de los bronquios que suele estar originada por infecciones de tipo vírico, aunque también puede producirse por bacterias o agentes contaminantes.

Síntomas

  • Dificultad para respirar
  • El paso del aire por los bronquios produce una especie de silbido.
  • Mucha tos.
  • Cursa en catarro (con abundancia de mocos).

¿Por qué afecta más a los bebés y niños pequeños?

Cuanto más pequeño es el niño, más le puede afectar, ya que su vía aérea es más estrecha. También es más frecuente que se den las complicaciones de neumonías e insuficiencias respiratorias.

Existen niños especialmente propensos.remediosdelaabuela

¿Qué hacer?

Lo primero que debemos hacer es acudir a un profesional de la salud, para que diagnostique la enfermedad y tratamiento.

  • Humidificar el ambiente.
  • No abrigarle en exceso.
  • En caso de fiebre alta, suministrar un antipirético.
  • En caso de tos, suministrar jarabe para la tos (siempre consultando con el pediatra).
  • Darle mucha agua para beber.

Hay que ser prudentes tanto en caso de fiebre como de tos, ya que ambas son mecanismos de defensa del organismo. Sólo se debe administrar medicación en caso de fiebre muy alta o accesos de tos muy fuertes (siguiendo las indicaciones de la Asociación Española de Pediatría).

Pongo aquí las pautas a seguir en caso de fiebre y/o tos, según la Asociación Española de Pediatría.

decalogofiebre      decalogotos

¡Hasta la próxima!

Mil gracias por leer El Rincón del Peque .ES 🙂



Pin It on Pinterest

Share This