Aprovechando que estamos teniendo uno de los veranos más calurosos que se recuerdan, en este post escribo sobre la fotoprotección solar, que, aunque me centro en los niños, debemos extender también a los adultos. En este post encontrarás todas las recomendaciones para proteger a tus hijos del sol.
Uno de los temas en los que cada día más me parezco a mi madre es en el empeño constante de intentar proteger a mis hijos del sol. Sin darme cuenta, voy repitiendo cada vez con más frecuencia las mismas pautas (aunque un pelín exageradas) que ella hacía con nosotros. De repente, me veo obsesionada untándoles protección solar por todas las partes expuestas de su cuerpo cada vez que salimos de casa, intentando que nada dañe su blanquita y delicada piel.
Utilizo la mejor crema que encuentro, e intento ponerles la crema con antelación suficiente a que vayan a entrar en contacto con el agua…
Con esto no hay que exagerar, es bueno que nos dé el sol, lo que no es bueno es una alta exposición solar. No es lo mismo es sol que da en invierno en un paseo, que el sol de julio, teniendo en cuenta que las horas centrales del día en las que el sol está más alto (entre las 12 y las 17 horas). Además, siempre debemos tener cuidado con los niños menores de 3 años, ya que son mucho más sensibles.
Recomendaciones de la Asociación Nacional de Pediatría
- Los niños de menos de 6 meses no deben ser expuestos al sol. Hasta los 2 años deben evitarse las horas centrales del día.
- Evita una larga exposición al sol, sobre todo en las horas centrales del día, entre las 12 y las 17 horas.
- Busca sombras en los espacios abiertos, si no las hay, usa sombrillas. El uso de la sombrilla puede ser engorroso y muchas veces ineficaz cuando se lleva al bebé en un cuco, ya que durante el paseo vamos cambiando continuamente nuestra posición respecto al sol y resulta difícil mantener protegido a nuestro bebé. Lo que hace mucha gente es cubrir el cuco con un foulard para que no le dé el sol al niñ@, sin embargo, esta práctica (aunque muy extendida), no es muy recomendable, ya que la temperatura de esa zona aumenta al estar tapada. Así que… lo mejor sigue siendo pelearse con la sombrilla 😉
- Usa gorros con visera, ropa confortable, suelta y ligera, mejor si es de algodón y de colores claros. Lo ideal son camisetas de manga corta y pantalones tipo bermudas y gafas de sol con filtro para rayos ultravioleta. Esto es algo que siempre hago, mis hijos salen con su gorra de visera cada uno. ¡Y les encanta!
- Y usa filtros solares con factor de protección igual o mayor de 15 y resistentes al agua. Aplícalo 30 minutos antes de la exposición solar. La protección solar que utilizo para ellos es la que me recomiendan en la farmacia, una crema pediátrica factor de protección 50.
- Debe repetirse la aplicación cada vez que la persona se moje, se seque, haga mucho ejercicio, sude mucho o cada 3 horas de exposición solar.
Las recomendaciones de la Asociación Nacional de Pediatría han sido extraídas de: http://www.aepap.org/
Y con esto… ¡a disfrutar de un feliz verano con nuestros retoños!
¡Hasta la próxima! 🙂
Si te ha gustado, comparte este artículo con tus amig@s, seguro que también les gustará.
Mil gracias por leer El Rincón del Peque .ES 🙂