Empiezo la semana con una nueva sección: el Rincón Educativo, donde cada lunes iré publicando recursos, actividades y fichas que considere interesantes para trabajar con nuestros peques. He reagrupado los post ya publicados que contienen este tipo de material, así que puedes encontrarlo todo más fácilmente en la pestaña «Rincón Educativo» o accediendo a través de la categoría con el mismo nombre. Espero que te guste y te sea útil.
Buscando material para estrenar el Rincón Educativo he encontrado un recurso que me encanta. Se trata de un juego con el que se trabajan las emociones con los niños. Sirve para que juegue el niño sólo, si es mayor y sabe leer, o jugar tú con él, si es pequeño. Para mí es ideal, y aunque todavía no he jugado con mi peque mayor, lo haré en cuanto tengamos un momento, porque me parece una forma estupenda, además de divertida, de hablar sobre el enfado, la alegría, el miedo y la tristeza.
El juego consiste en recorrer un camino por el bosque, avanzando según el número que te lanza el péndulo (como el juego de la oca con el dado, pero aquí el número es aleatorio y lo da el ordenador), y a lo largo de ese recorrido se tienen que ir contestando preguntas y acertijos acerca de las emociones en diferentes situaciones. Permite hasta 5 jugadores.
Lo mejor de todo es que al finalizar el recorrido el premio es acceder a un «libro» con varios consejos sobre las emociones y como manejarlas en según qué situaciones.
Realmente me ha parecido un juego genial, educativo y de lo más entretenido. Un gran trabajo hecho por sus creadores (elbosqueencantado.aecc.es).
Puedes acceder al juego desde aquí (pinchando en el enlace):
Juego «EL BOSQUE ENCANTADO»
Espero que te guste, y si lo pruebas ya me contarás qué tal.
¡Hasta la próxima!
Si te ha gustado, comparte este artículo con tus amig@s, seguro que también les gustará.
Mil gracias por leer El Rincón del Peque .ES
Tiene buena pinta, a ver si podemos probarlo! Muchas gracias por descubrirnos el juego.
Espero que te guste, a mí me encantó 🙂
Buena idea ! precisamente ando en busca de libros, pero para mas chiquitines!
Es un recurso excelente, pero para niños mayores de 3 años. Yo estoy deseando tener un ratito con mi peque mayor para ponernos a ello.
Me encantan los juegos de emociones!! Con autismo los he utilizado mucho! Este no lo conocía! Súper interesante esta sección! 🙂
¡Me alegra que te guste! A mí también me gustan mucho los juegos con los niños, es una forma bonita de que aprendan. En tu caso, con el autismo van genial.
¡Qué buena idea! Seguro que lo usamos mucho, gracias por compartirlo ?
¡Me alegro que os guste! Si lo usáis ya me contaréis qué tal 🙂
Me parece muy guay tu nueva sección, me encantan estos temas. Yo en la carrera he trabajado las emociones con un juego que se llama Trivial: Cómo me siento, cómo se siente de Anabel Cornago por si lo quieres mirar. No hay un juego específico para jugar al trivial, nosotros nos inventamos uno para jugar con los niños de clase, pero acepta múltiples variantes. Un besitooo wapaaaa me encantaaaaaa
¡Gracias! Por supuesto que lo miro, a mí es que también me encantan todo lo que sean recursos, sobretodo divertidos, para que los niños aprendan. Me alegra que te guste mi nueva sección. ¡Un beso!
Pues ya me contarás que te parece, yo soy igual que tú todo lo que sean recursos divertidos y educativos me encantaaaaa
En cuanto lo vea te comento, por supuesto, muchas muchas gracias 🙂
¡Genial el recurso del Trivial para trabajar las emociones! Voy a ponerme de lleno con ello, me ha encantado… Muchas gracias, guapa. Besitos 🙂
Me alegro un montón! ! ! A mi también me encantó, es un recurso genial que admite cualquier tipo de variación, ya me dirás como lo haces, bsitooooss
Sí, sí, te mantendré al tanto, ¡gracias!
¡Sección nueva! Yeiiiii!!!! Muy interesante el juego, definitivamente tenemos que educar a nuestros niños sobre cómo reconocer las emociones y como trabajar con ellas también. Y qué mejor forma que de una divertida! Gracias por tan valiosa información. Un abrazo.
Pues sí, enseñarles de forma divertida mucho mejor, además siempre se aprende más de esta manera. ¡Gracias a ti por leerme! Espero que sigas evolucionando muy bien con tu brazo y puedas recuperarte muy pronto. Un abrazo
Me parece muy interesante tu nueva seccion
¡Gracias! Me alegra que te guste 🙂