No es que empiece ahora la temporada de piojos, porque piojos hay todo el año, pero sí que empieza el periodo de mayor contagio, por el mayor contacto entre niños: el colegio. El post de hoy va de eso, de los piojos, esos pequeños bichitos, casi imperceptibles, que se pegan en nuestro pelo y que cuesta mucho sacarlos. Hoy te cuento cómo prevenir su aparición en el pelo de nuestros peques.
Los piojos son insectos diminutamente pequeños (casi imperceptibles a primera vista) que se adhieren al cabello o plumas y se alimentan de sangre y sebo del cuero cabelludo.
Sus huevos (liendres) se adhieren al pelo, a simple vista parece caspa, pero no sale tan fácilmente como esta. Existen cepillos especiales para eliminarlos.
El síntoma más claro de que tenemos piojos es el picor de cabeza.
Hace unos años fui infestada de piojos, y de qué manera, todavía recuerdo venga a lavar la cabeza una y otra vez con un tratamiento específico de farmacia. Yo tenía una larga y abundante melena rizada, así que puedes imaginar la odisea para sacar todas las liendres y sus larvas. Porque una vez que consigues exterminarlas tienes que sacar las larvas de tu pelo, también. Y eso cuesta más.
¡Qué difícil me resultó! Fue casi misión imposible, tuve que utilizar varios productos distintos y a cuál más fuerte.
Los piojos prefieren el pelo limpio
Yo nunca había cogido piojos, ni siquiera en el colegio, mi madre siempre ha sido muy previsora para estas cosas, y cuando empezábamos el cole ya nos ponía loción preventiva. Un poco de suerte y prevención, la cosa es que nunca cogimos piojos.
Y, como buena abuela, al empezar mi pequeñín mayor el cole, ya me ha empezado a decir que fuera previsora y le comprara una loción preventiva.
Así que esta mañana he ido a la farmacia para que me dieran algún tratamiento preventivo para niños pequeños. Y me ha sorprendido, pero me han dado un champú que contiene un repelente natural contra los piojos y que puedo utilizarlo a diario para lavar el pelo a mis pequeñines. El champú es Klorane champú a la pulpa de cidra.
Cuando he llegado a casa he leído bien las características del champú y no he encontrado nada relacionado con los piojos, así que me he metido en internet y ahí he encontrado el detalle que precisaba de este champú: que contiene un ingrediente natural repelente de piojos, el vinagre.
El vinagre es un repelente natural y muy efectivo contra los piojos, así que si los productos de farmacia (que algunos también se pueden encontrar en supermercados) irritan la piel de tu peque, puedes probar con el vinagre. De hecho, es lo que utilizan en los campamentos de verano para niños (sí, allí también hacen su aparición estos pequeños parásitos).
Aunque no he probado el champú en mis peques me ha dado muy buena impresión, por lo menos como champú, y las opiniones en internet han sido buenas. Pero yo sí puedo decir que me he lavado con él y me ha gustado, además deja un olor en el pelo muy agradable… Esperemos que no sea igual de agradable con los piojos 😉
¿Y tú lo has probado? ¿Utilizas algún tratamiento preventivo?
¡Hasta la próxima!
Si te ha gustado, comparte este artículo con tus amig@s, seguro que también les gustará.
Mil gracias por leer El Rincón del Peque .ES
De momento no he tenido nunca piojos ni hemos tenido que sufrirlos con los pequeños. Y eso que en el cole mandan a menudo una circular… Ojalá siga siendo así, la verdad. Es un rollo para eliminarlos. Gracias por tus consejos!! Besitos.
PD. Ahora me pica la cabeza. 😛
Ja ja, es que es hablar de estos temas y empezar a picar todo… Una suerte no haberlos sufrido 🙂
Te dejo un premio en el blog 🙂
¡Ay, gracias! ¡Me paso ahora mismo! 🙂
Puff me da pavor lo de los piojos y eso q no he cogido nunca. Genial idea la de prevenir. Yo me echaba un vinagre para el pelo de mercado na porque trabajaba con una niña q tenia un montón pero reconozco q soy poco constante con eso. Con la peque me tocara!! Un besote!
Es que cuando trabajas con niños tienes que prevenir, porque sino te infestas tú… Un beso, guapa
Yo el año pasado empecé a lavarles el pelo con un champú natural, D’shila se llama, lleva extracto de árbol de té, entre otras cosas y actúa como repelente natural como el tuyo. Les lavo cada día de domingo a jueves y de momento me ha ido muy bien!
Es que me da un repelús eso de los piojos, los bichos y yo no somos muy amigos!
Bueno es saber más opciones de champú natural. Yo espero que resulte y evitar el contagio, es muy desagradable. Yo también tengo aversión a todo tipo de bichos. ¡Un abrazo!
Pues no sabia que existian tratamientos preventivos, un éxito. Tal vez no me entero porque aún mi hija no va a la escuela. Y s,i yo sufri de pequeña con esos piojos, hasta nos cortaron el cabello a mi hermana y a mi.
Es que como se agarren no hay manera de sacarlos… Yo era mayor, pero me costó tanto… Tratamientos preventivos tienes en farmacias o supermercados, los champús naturales son una muy buena opción. Un abrazo y gracias por tu comentario.
Muy útil, gracias por compartir la información 😀
Compartir es la mejor forma de prevenir, me alegro que te sea útil. Un abrazo
¡Qué horror los piojos! También es importante revisar las cabezas de los niños por lo menos una vez a la semana, así se puede atajar a tiempo la plaga y, de paso, evitar los contagios. Es un rollo, eso sí.
Pues sí, un horror… espero que el champú haga su efecto 😉