Es importante iniciar a nuestros pequeños en la música, ya desde bebés. La música apasiona a los niños, y además tiene muchos beneficios para su desarrollo. En este post comparto contigo varios recursos musicales para iniciar a nuestros pequeños en la educación musical, así como los beneficios que tiene. Sigue leyendo 😉
Si hay algo importante, muy importante, para el desarrollo de los niños, es la música. Durante años ha sido minusvalorada, pero hay estudios que avalan que la música influye muy positivamente en el desarrollo de nuestros pequeñines. Ya hablé de ello en el post El «Otoño vivel»: la importancia de la música en los niños, si no lo has leído, te lo recomiendo.
De todas formas, vuelvo a recordar en este post los beneficios que tiene la música en el desarrollo de nuestros peques.
- Favorece la coordinación: le ayuda a coordinar sus movimientos cada vez mejor.
- Sociabilidad: le ayuda a integrarse en el grupo, bailando, haciendo corros…
- Memoria: Al retener la letra de una canción y los movimientos que la acompañan aumenta su capacidad memorística.
- Inteligencia: El baile es música; la música, ritmo, y el ritmo y los compases, combinaciones numéricas. Hay estudios que confirman que los niños que se aficionan a la música desde pequeñitos tienen más facilidad para aprender los números y los primeros conceptos matemáticos.
- Creatividad: La música estimula el área derecha del cerebro, por lo que mejora la capacidad para realizar cualquier otra actividad artística, como la pintura.
- Establecimiento de rutinas: Si cuando dibuja le ponemos una música, cuando se va a acostar, otra, y cuando le apetece bailar, otra, establecerá asociaciones entre la música y sus actividades, algo que le ayudará a establecer rutinas, sentando así las bases de una futura disciplina.
- Contribuye a mejorar su lenguaje. Las letras de las canciones, además de favorecer su discriminación auditiva, enriquecen su vocabulario.
Para ayudarles en la educación musical he encontrado unos recursos que me parecen muy buenos, te los pongo a continuación.
En la web de Educaplus he encontrado varios recursos musicales, si pinchas en el enlace accederás directamente a los dos recursos que me han parecido más interesantes para niños pequeños (de distintas edades), están en su página.
El recurso de memoria musical es para niños que ya tengan conocimientos musicales y que sean un poco más mayores (de primaria). Consiste en escuchar sonidos musicales y reproducirlas.
Para niños de cualquier edad he encontrado este recurso donde se trabajan los diferentes instrumentos y sus sonidos. Este lo he encontrado en la web de Educarm, si pinchas en el enlace de la imagen accedes directamente, es una maravilla.
Y para terminar te pongo un maravilloso vídeo ideal para los niños pequeños, aunque a los mayores también nos gusta. Es la marcha turca de Mozart infantil, es un vídeo cómico y divertido, se hace muy ameno y a los niños les encanta. A mis hijos les ha encantado (lo he tenido que poner varias veces seguidas). Merece la pena que lo veas 🙂
Espero que te haya gustado, si te ha gustado ayúdame a compartirlo 🙂
¡Gracias por leerme! ¡Hasta la próxima!
A mi me encantó! Bravo! Muy bien hablado!
¡Gracias! Tú esto lo sabes mejor que nadie 🙂
Muchas gracias por compartirnos esos descubrimientos musicales. Están geniales. Un abrazo
Espero que os sea útiles. Besos
En casa hemos acercado a L a la música desde la barriga , gracias por compartir
Eso es buenísimo, empezar ya desde que están en el vientre. Yo les ponía música también. ¡Gracias a ti por comentar!
Totalmente de acuerdo! Muy interesante la info! Como sabes, nosotros asistimos a un taller de estimulación musical temprana. La música es importantísima, y cuando busqué información para apuntarnos al taller me quedé alucinada con la cantidad de beneficios y más beneficios que tiene en el desarrollo de un niño!
Muy bien hablado! Un besote!
Sí, por aquí no hacen talleres de estimulación musical temprana, pero en cuanto encuentre uno nos apuntamos de cabeza. Lo que sí les estimulan es en el cole, que estas cosas las trabajan mucho. De hecho, el post de origen lo escribí a raíz de que a mi pequeñín mayor le encantaba la canción del otoño de Vivaldi, que les ponían en la guarde. Seguro que en el taller al que asistís os dan recursos musicales buenísimos. ¡Qué envidia (sana)! Un beso
Así es, yo no lo hubiera explicado mejor. Es lo que mis padres hicieron conmigo de pequeña y no tan pequeña … Hice todo el solfeo y armonía y hasta 5to de piano y aunque no he llegado a nada en la música ni era mi intención, sienta bases de habilidad, cultura y conocimiento indispensables. De hecho, mi memoria fotográfica viene del hecho de focalizar partituras … Me ha encantado, muy completo!!
Yo hice muy poquito (y todavía me arrepiento de haberlo dejado), pero tengo claro lo que tú acabas de comentar y lo que he escrito en el post. Por eso quiero que mis hijos saquen todo el provecho de la música, no para convertirlos en pequeños Mozart, sino por todo lo bien que les va a ir para su desarrollo. Y si puedo intentaré que toquen algún instrumento, sin forzarles y disfrutando, eso sí. ¡Muchas gracias por comentar!
Si te soy honesta, el error que cometieron mis padres y muchos padres de la época fue el forzar, lo que hace que tú ya no te sientas cómoda con lo que estás haciendo. Totalmente de acuerdo, queremos niños estimulados pero no pequeños Mozart!!
Eso es, hay que enseñarles pero siempre respetando sus gustos y sus tiempos. Al ritmo del niño. Sino, pasa lo que comentas, que no te sientes cómoda, es una obligación y empiezas a agobiarte. Y, en esos casos, es mucha presión para el niño. Es mejor que aprendan disfrutando 🙂
¡Buenísimo! ¡Nos lo apuntamos todo!
Me alegra que os sea útil, y lo mejor de todo es que los peques disfrutan un montón porque con esto están jugando ¡y encima con música! Un abrazo
Totalmente de acuerdo!! Nosotros tenemos cancioncitas para todo y lo de sentarme con Pichí a cantarle nos rechifla alas dos. Alma de Papi le planta su musicote heavy y se pone a bailar con la niña… así que nos va a salir variadita!! Chulísimos los enlaces!! Un besote!
Pues la variedad está genial, diferentes tonos, ritmos… Y encima bailando. Momento feliz y estimulativo. Beso grande 🙂
Me ha encantado el video, no me extraña que tus hijos lo quisieran ver más de una vez.
Es precioso: música de Mozart amenizada, ¿qué más se puede pedir? Besos