Tenía otro post preparado para empezar la semana, pero mi corazón no me ha dejado publicarlo. Está llorando. Está triste y desalentado por los atentados del viernes en París. Así que he preparado una entrada con recursos para enseñar a los niños la paz y los valores que nos hacen llegar a ella. 

Cuento La disputa de los colores

Empiezo con un vídeocuento sobre la convivencia y la importancia de la diversidad, enfocado desde la disputa de los colores para ver quién es más importante por su utilidad en el mundo. A través del cuento, aprendemos que cada uno de ellos aporta algo importante y que cada uno de ellos es único, y todos en su conjunto conforman la diversidad que es lo que da color al mundo.

Cuento El puente

En este vídeocuento se muestran dos formas diferentes de enfrentarse a un conflicto. Una con buena voluntad y solucionándolo de forma sencilla y rápida, y otra oponiéndose y enfrentándose al prójimo en lugar de buscar una solución a la situación.

http://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM

En la página Mi sala amarilla he encontrado este cuento para reflexionar con nuestros pequeñines. Lo copio íntegro.

BUSCANDO LA PAZ PERFECTA…

Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron.

El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente había dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.

La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre éstas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que ésta reflejaba la paz perfecta.

La segunda pintura también tenía montañas. Pero éstas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico.

Pero cuando el rey observó cuidadosamente, él miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido…

¿Paz perfecta…?

¿Cuál crees que fue la pintura ganadora?

El Rey escogió la segunda.

¿Sabes por qué?

«Porque», explicaba el Rey, «Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz».

Y para terminar pongo una canción que siempre me ha emocionado, y hoy me emociona especialmente, tanto por su melodía, como por su contenido y las voces que la llenan de vida. Sería bueno darles voz y escucharlos.

«Que canten los niños», José Luis Perales

Espero que te haya gustado, si te ha gustado ayúdame a compartirlo 🙂

Gracias por leerme. ¡Hasta la próxima!



Pin It on Pinterest

Share This