En este post te muestro una lista con los juguetes preferidos de mis hijos. Sí, esos juguetes con los que se han entretenido horas y horas jugando y que han perdurado en el tiempo. Sigue leyendo, te pueden dar una idea 😉
Aunque mis pequeñines son bastante agradecidos y suelen jugar con todo lo que cae en sus manos, sí es verdad que hay una serie de juguetes con los que han pasado horas jugando. Así que, como esto te puede dar una idea ahora que se acercan las navidades, he pensado hacer una lista con sus juguetes preferidos.
Tren de coches de espuma K’s Kids
Este fue el regalazo. Se lo trajeron los reyes a mi peque mayor cuando tenía casi un año y ha jugado un montón. Son unos coches ideales, en el pack van cuatro coches: un taxi, un autobús, un coche de policía y un camión de bomberos.
Son de espuma, lavables, se puede desmontar la parte de las ruedas, pero son totalmente seguros para niños pequeños. Son coloridos y tienen una versatilidad tremenda a la hora de jugar. Tienen ese mecanismo que hace que cuando el niño arrastra el coche hacia atrás y lo suelta este sale disparado hacia delante a toda velocidad (¡y eso les encanta!). Puedes unirlos a través de unos velcros, apilarlos, trabajar los colores, los vehículos, las partes del cuerpo…
Todavía los tenemos en el cajón de los juguetes, aunque ya no juegan tanto, siguen haciendo carreras con ellos de vez en cuando. Puedes verlos aquí.
Lego Duplo
Esto no es un juguete, es un mundo de juguetes y de juegos. Lego Duplo es la gama para niños más pequeños de Lego (entre 2 y 5 años pone en las cajas, pero mis peques los han utilizado bastante antes de los dos años). Tiene una gran variedad de artículos y se pueden crear infinidad de historias y juegos.
Para que te hagas una idea, mi retoño mayor juega construyendo historias, mi retoño pequeño juega con las mismas piezas creando y construyendo torres y figuras.
Uno inventa y crea su propio mundo de fantasía mientras el otro inventa y crea la base para llegar a ese mundo. Y realmente hace maravillas. El otro día me enseñó un perro que había construído él solito. ¡Menudo artista, porque realmente parecía un perro!.
Juegan tanto que es uno de los juguetes que no podemos recoger para que descansen una temporada y luego lo cojan con más ganas. De hecho, estas navidades ampliaremos con más.
Son piezas grandes, desmontables, fácilmente encajables, coloridas y resistentes. En Lego puedes encontrar muñecos, animales, vehículos y mil piezas para que el niño ponga a prueba su imaginación.
En su página web tienes todo lo que puedes encontrar, puedes consultarlo aquí.
Tren de madera
Esto fue idea del papá de las criaturas, estaba que se moría de ganas de comprar a sus retoños un tren de madera. Así que en una de nuestras visitas al Ikea compramos el kit básico (vías y tren). Como resulta que a nuestros pequeñines les encanta jugar con el tren (bueno, a los pequeñines y al papá de los pequeñines también) pues lo hemos ido ampliando y ahora tienen un super circuito, con bastantes vías, túneles y trenes. Así pueden jugar los dos peleándose lo mínimo posible. Hay días que cada uno hace su circuito y otros que hacen el mega-circuito entre los dos (o los tres 😉 ).La verdad es que está muy cuidado y algo que a mí particularmente me encanta es que es un juguete de madera (me pirran los juguetes de madera). Los trenes son de colores vivos (cada vagón de un color diferente) e imantados (es lo que une un vagón de otro). Hay dos tipos de trenes, uno moderno y otro de locomotora antigüa (como el de la imagen).
Este tren es de Ikea, puedes entrar a verlo aquí.
Correpasillos Explorer Ride-On
Tenía nuestro pequeñín mayor dos o tres meses cuando me regalaron un vale para canjear en una tienda online, como no teníamos correpasillos decidimos coger uno. Y escogimos este porque nos hizo gracia (tenía cambio de marchas, un volante con bocina y el asiento era un cajón para guardar cosas). He de reconocer que cuando nos llegó me quedé un poco desencantada, lo vi pequeño y me pareció que cualquier otro hubiera estado mejor.
Mi pequeñín todavía era pequeño y aún tardó bastante en utilizarlo, yo pensé durante todo ese tiempo que había sido una mala compra… hasta que empezó a usarlo. No se ha vuelto a guardar.
Lo han utilizado los dos mucho, pero sin duda ha sido mi retoño pequeño el que le ha sacado (y le sigue sacando) mayor provecho, primero empujándolo (tiene asa en el respaldo para ayudar al niño en los primeros pasos) y luego como coche. Enganchó en el volante otro volante sonoro que tenían (y que por cierto no utilizaban) y lo usa para guardar sus cosas, moverse por casa… y de vez en cuando pelearse con su hermano cuando se lo quita. El correpasillos forma parte de su día a día, lo coge, se mueve, guarda sus cosas y cuando se cansa de utilizarlo lo aparca.
Estos son los juguetes estrella, esos juguetes que por lo que sea los han enamorado y los utilizan y los utilizan y parece que nunca se cansan de ellos.
No puedo terminar este post sin mencionar otros juguetes con los que también pasan mucho tiempo:
Una granja de animales (la vamos ampliando, tienen hasta dinosaurios…), pelotas, aparcamiento de coches, peluches (con los peluches crean un montón de juegos e historias), puzzles (les encanta hacer puzzles y yo les animo a ellos), pinturas y cuentos. Aunque esto último no son juguetes, pasan tanto tiempo con ello que no podía dejar de mencionarlo.
Y, claro, lo que gusta al mayor gusta al pequeño. Da igual que todavía no sepa jugar bien, mi retoño pequeño sólo quiere jugar a lo que juega su hermano. Y su hermano le hace un huequecito 🙂
Este post no es patrocinado, ni mucho menos, pero me apetecía escribir sobre los juguetes preferidos de mis retoños y, la verdad, es que he disfrutado muchísimo escribiendo sobre ello. Será que verles disfrutar hace que yo disfrute tanto o más que ellos al recordarlo.
¿Y tu peque se ha enamorado también de algún juguete tanto que no puedes guardarlo una temporada para descansar? ¿Conocías los juguetes de mis peques?
Espero que te haya gustado, si te ha gustado ayúdame a compartirlo 🙂
Gracias por leerme. ¡Hasta la próxima!
Vaya! Los juguetes preferidos del Nano son muy similares. Me gustó lo de los coches de espuma, me parece genial! Los que tiene son de plástico 🙁
Los trenecillos de madera no lo tiene, pero lo tuve yo cuando era pequeña. … y los legos! Argjjjj! Que vale, son muy buenos para su desarrollo psicomotriz, imaginación etc pero luego la que tiene que recoger toooodas las piezas que están esparcidas por toooooda la casa soy yo (que, por cierto, no duran ni 5 minutos en la cesta 🙁 🙁 ). Sin contar cuando pisas una pieza que te acuerdas de toda la santa familia de sus creadores. (Hablando de: al parecer sacaron unas zapatillas «antipisapiezasdelego», jajaja)
Y el correpasillos que le regalaron sus tíos lo sigue utilizando. En cambio no le llama mucho la atención los peluches: solo juega con 3 (Elmo, Flip, y un osito que había tejido mi madre para mi hermana).
Muy chulo este post! 🙂
Mil besotes, reguapísima!
Jajaja sí que es verdad que te acuerdas de todo cuando pisas una pieza de Lego, sobretodo si vas descalza. Pero a mis peques les gustan tanto… Eso sí, intentamos enseñarles que después de jugar (antes de ir a cenar) toca recoger. Lo peor es que ahora al pequeñín le ha dado por tirar piezas al wc 🙁 Los coches de espuma son una pasada, recomendables totalmente. Un besazo grande
Es que esos juguetes se notan que son muy chulos , no digo yo que les gusten 🙂
Mi hija también le sacó provecho a su corre pasillos en forma de León , aún juega con el pero ahora sentando muñecos jajaja y los legos tuvo su época de usarlos muchos pero como le estoy rogando los juguetes ahora tocan estar guardados
Gracias por compartir
Gracias a ti, guapa 🙂 Nosotros también les vamos guardando los juguetes y los alternamos, para que no se cansen y los disfruten más, pero con los legos no podemos… Es raro el día que no juegan con ellos. Se lo pasan en grande 🙂
Muy chulos todos!!
Me encanta la marca K’s Kids. Nosotros tenemos varias cosas suyas, entre otras, unos cubos apilables para construir cositas, me encanta que sean blanditos, que al golpearlos y dejarlos caer no molesten al vecino (jaja) y que se puedan lavar. Y con lo fan que Pequeño G es de los vehículos, este que enseñas tiene muuuchas papeletas de caer esta Navidad!!! Voy a mirar!
Un besote!
Es muy buena marca, yo tengo alguna cosita más también y la verdad es que son didácticos, prácticos, suaves y vistosos. Pues si le gustan los coches seguro que estos le encantarán, podrá hacer mil cosas con ellos (y tú los podrás lavar con facilidad 😉 ) Besos, guapa
Está muy bien la lista para coger ideas ahora que se acercan las fiestas. Es verdad que hay juguetes que siempre funcionan.
¡Un posts muy útil!
¡Gracias! A mí me han sorprendido mucho, pensaba que se cansarían… ¡Pero siguen jugando con ellos! Así que será por algo, jeje. Aunque eso va a gusto de cada niño, claro está.
Los juguetes de madera son mi debilidad también. Son cálidos y duraderos y tienen ese algo especial cuando los va cubriendo la pátina del tiempo (toma ya, me ha quedado hasta poético).
También me gustan mucho los que son blanditos, de espuma ^_^.
Un abrazo 🙂
Poético y muy cierto… ¡Son tan bonitos! Yo los veo más cuidados, acogedores y como tú bien lo has definido… cálidos. Para los nenes más pequeñitos los juguetes blanditos lo mejor. Lo que menos me gusta: el plástico. Gracias por pasarte por aquí y comentar 🙂 ¡Un abrazo!
Lego duplo es lo más! Yo a la mayor le compre un correpasillos de Chicco con 9 meses, pasaba de balancin a correpasillos y despues a moto…y la menor aun lo usa!!! estoy encantada con esa compra!
¡Anda! Con balancín ya genial, yo no esperaba sacarle tanto partido, pero es que les gusta tanto… La única pega que se le puede hacer a Lego es que las piezas no se recojan solas, jeje 😉
jajajaja, y que duplo no sea compatible con lego junior…que yo no paso a legos para mas grandes para no perder los que tenemos jaja
¡También, jeje! Aunque yo todavía no he llegado a esa fase, pero sí… a veces pienso cómo será el cambio 😉
Lego Duplo Forever! Regalo de papi las navidades pasadas y un éxito total, reconozco que juego ahora con los lego lo que no jugué de pequeña y son geniales. Aparte de esto bebés y todo lo que les rodea, le encanta cuidar a sus muñecos y pasa mucho tiempo durmiéndolos, dándoles de comer, bañándolos… Vamos, que está hecha una madraza ?
Los Lego son maravillosos y pueden jugar de tantas maneras… Mis peques también juegan con muñecos, aunque no tanto. Es muy bonito ver cómo desde pequeñitos van imitando los roles de los papás. Al ser niña vuelves a disfrutar de lo que disfrutabas o no pudiste disfrutar en tu infancia. Los míos como son chicos me hacen disfrutar de los juegos que hacíamos con mis hermanos. Aunque también juegan a cocinitas, a cuidar bebés… pero más a lo bruto 😉