Para mí un pilar importantísimo sobre el que apoyo los ratos de entretenimiento de mis peques son los libros y los puzzles. Y a ellos les encantan. En este post te doy las claves para elegir el libro correcto según la edad, y por qué son tan importantes los libros y los puzzles en el desarrollo de nuestros pequeñines. Sigue leyendo 😉

Ya he comentado alguna vez cómo les gustan a mis pequeñines los libros y los puzzles, disfrutan leyendo, mirando y haciendo puzzles. Y aprenden. Aprenden muchísimo porque los libros y los puzzles son parte importantísima en su desarrollo y aprendizaje.

Como estamos preparando y/o comprando nuestras listas de navidad para nuestros peques, he recuperado parte de un post de archivo «Libros en Navidad» con los beneficios que tiene para nuestros retoños la lectura y la realización de puzzles.

¿Por qué un puzzle?

Porque para el desarrollo del niño aporta numerosos beneficios:

  • Mejora la memoria visual y la capacidad de observación.
  • Mejora la lógica.
  • Fomenta la superación personal (por el esfuerzo que supone la realización).
  • Fomenta la constancia y la perseverancia (algo importante para poder terminar el puzzle).
  • Fomenta la sociabilidad, la comunicación y el lenguaje (si se hace con otras personas).
  • Fomenta el trabajo individual y/o en equipo.
  • Mejora la coordinación y creatividad.
  • Fomenta la capacidad de resolver problemas.
  • Mejora la capacidad de organizar formas espaciales.
  • Mejora el razonamiento.

¿Por qué un libro?

Principalmente porque para que nuestros hijos aprendan a disfrutar de la lectura, hay que inculcarles un hábito de lectura. Así aprenderán a disfrutar, a saborear cada letra de un libro. ¿Qué mejor regalo que enseñarles el placer de leer?

Pero, además de eso, los libros (o cuentos) en los niños tienen un montón de beneficios, aunque todavía no sepan leer y seas tú quien les lea, quien les introduzca y sumerja en el maravilloso mundo de los libros.

Algunos de sus beneficios:

  • Aumenta su habilidad de escuchar.
  • Desarrolla su sentido crítico.
  • Aumenta la variedad de experiencias.
  • Crea alternativas de diversión y placer.
  • Aprende a convertir fácilmente las palabras en ideas.
  • Estimula la imaginación, al imagina lo que no ha visto.
  • Desarrolla la empatía, al entrar en contacto con la situación emocional del personaje.
  • Aprendizaje de valores comunes.
  • Ayuda a escribir.
  • Facilita las relaciones sociales.

 ¿Cómo elegir el libro apropiado, según la edad del niño?

¿Tú también incluyes libros y puzzles en tu lista de regalos para tu peque? ¿A tu peque también le encanta leer (o hacer el ver que lee) y realizar puzzles?

Espero que te haya gustado, si te ha gustado ayúdame a compartirlo 🙂

Gracias por leerme. ¡Hasta la próxima!



Pin It on Pinterest

Share This