En este post te explico una forma fácil y barata de hacer tus propios adornos de navidad con tu peque. Así los hicimos nosotros el otro día y pasamos una tarde muy divertida. Y te explico los grandes beneficios que tiene esta actividad para tu peque. Sigue leyendo 😉
Nuestro árbol ya tenía adornos navideños, aunque el año pasado se mermaron bastante porque mis dos retoños se encargaron de romper alguno que otro, bastantes, para qué decirlo. Así que este año, en lugar de comprar más nos hemos decidido a hacerlos nosotros mismos y de paso pasar una tarde divertida haciendo manualidades.
Ya he comentado alguna vez que no soy nada buena en manualidades, así que lo que yo haga lo puede hacer cualquiera 😉
Ya verás que estos adornos son muy muy fáciles para hacer con los peques y también muy baratos, pues sólo tendrás que comprar la purpurina y la cola blanca o pegamento.
Parto de la base de que a mí me encanta la purpurina. Y es que recuerdo hacer tantas cosas en el colegio con purpurina que volver a utilizarla con mis peques me ha hecho volver un poquito a mi niñez.
¿Qué necesitas?
- Cartón de embalaje (nosotros utilizamos el embalaje de las cajas de leche)
- Purpurina (del color o colores que quieras que sean los adornos)
- Pintura (témpera o pintura de dedos)
- Cola blanca apta para uso infantil
Paso a paso
1º) Lo primero que haremos será dibujar sobre el cartón las figuras que queramos sean nuestros adornos (estrellas, círculos, árboles de navidad, muñecos…), del tamaño que queramos.
2º) Recortar las figuritas.
3º) Pintar por los dos lados las figuritas recortadas, del color que queramos y con la pintura que mejor nos vaya. Esto lo hicieron todo mis pequeñines, con témperas.
Pintar con témpera y pincel tiene grandes beneficios en la psicomotricidad fina, ya que se utilizan las manos y los dedos.
-
Mejora el desarrollo cerebral, ya que para dibujar y pintar se necesita usar ambos lados del cerebro.
-
Mejora su autoestima
-
Mejora la expresividad de sí mismo
-
Mejora la creatividad
-
Mejora la relajación
-
Conecta sus sentidos con el entorno y su mundo de fantasía
-
Mejora la atención y la concentración
Para ver más sobre los beneficios que tiene el dibujo y la pintura en los niños te recomiendo mi post «El dibujo infantil y sus beneficios»
4º) Poner una base de pegamento sobre toda la figurita, sin dejar huecos vacíos (esto es muy importante, porque si no luego no se quedara bien pegada la purpurina).
5º) Sobre la base de pegamento repartimos abundante purpurina. Hay que poner mucha purpurina, bien distribuida por toda la figurita.
![]()
Se puede poner purpurina por las dos caras o sólo por una. Si optamos por tener el adorno con las dos caras impregnadas de purpurina deberemos dejar que se seque bien la primera cara antes de proceder a realizar la segunda cara.
6º) Hacer un pequeño agujero y ponerle un hilo o una cuerdecita para colgar los adornos al árbol. Nosotros teníamos cordoncillo de regalos y como reciclamos todo lo que podemos eso fue lo que utilizamos.
Los adornos que hicimos fueron varias estrellas, una estrella de navidad para colocar encima del árbol y un árbol de navidad para poner de pie en cualquier estantería. Así nos quedó el árbol (he de decir que se cayó bastante purpurina porque mis retoños lo cogieron recién colocada la purpurina y se cayó bastante, y como ya no nos quedaba más, pues… así lo dejamos).
La base del pie del árbol está hecha con otra tira y cruzada a través de una pequeña abertura que le hicimos.
Y así nos quedaron los adornos en el árbol.
Ahora sólo falta que mis retoños dejen de quitar, poner y mover todos los adornos del árbol y sus ramas (cada vez está más chuchurrío el pobre árbol 😉 )
¿Tú también haces los adornos caseros con tu peque? ¿Y también se dedica a quitar y poner los adornos una y otra vez, o a jugar con ellos?
Espero que te haya gustado, si te ha gustado ayúdame a compartirlo 🙂
Gracias por leerme. ¡Hasta la próxima!
Qué chulos os quedan! Nosotros igual hacemos algo también para el árbol, pero con goma eva que tenemos excedentes pequeños por ahí, jajajaja. Besitos.
Con goma eva también os quedarán muy bonitos. Yo aproveché lo que teníamos por casa, y como goma eva no tenía… Pero me da que en breve sí, porque ya nos han mandado del cole tarea para hacer en casa con goma eva, así que… Besos
Muy bonitos han quedado !!! A parte de todos esos beneficios lo entretenido que es hacerlos en familia :):), hoy coincidimos con el tema jejeje besitos
¡Anda! Ahora mismo me paso por tu blog 🙂 La verdad es que disfrutamos muchísimo, tanto los niños como los papás. Besos
Si!! Todos disfrutamos es lo mejor jejeje , bueno la coincidencia fue en hacer adornos para el árbol pero son distintos , un beso
Los acabo de ver, te han quedado muy bonitos. En estas fechas es normal coincidir en la temática, jeje. Besos
Qué preciosos!! Está fenomenal hacer este tipo de cosas en familia! Y la ilusión con la que lo cogen los niños!! Nosotros no hemos hecho ninguno DIY pero en cuanto sea más mayor seguro que le encantará! Besitos!
Ya verás cómo disfrutará y disfrutaréis vosotros también 🙂 Ellos se lo pasaron en grande y nosotros también, la verdad. Y todos los beneficios que tienen para su desarrollo este tipo de actividades, así que… ¡Haremos más! Besos
Vivan las manualidades sencillitas y lucidas!! Queda super chuli la estrella y la purpurina le da un super punto navideño!! Y baratita, para todos los bolsillos. Me la apunto para dentro deun par de años que a mi las manualidades si son faciles me enganchan!! 🙂 Un besote!
Ya te digo que para que lo haga yo fácil tiene que ser, jaja. Los peques se lo pasaron en grande, eso sí, la purpurina se la dosificaba para que no vaciaran todo el bote encima de un solo adorno. La próxima vez nos saldrán mejor, pero la verdad es que quedaron lucidetes. Besos, guapa
Y de paso los niños se lo pasan bomba!!!!!! 😀
Sí!!! Disfrutaron como nadie. Y por partida doble: porque les encanta pintar y les encantó la purpurina, y porque todo eso lo hicieron con papá y mamá 🙂
Está chuchurrío porque es un árbol interactivo, como debe de ser.
Ya te digo… Y creo que a este paso no aguanta la semana… ¡Qué faena tienen todo el día de quitar, poner y mover todo! Pero bueno… Lo están disfrutando 😉
Chulo, chulísimo! Si lo hubiese visto antes de comprar los adornos para el miniárbol que le concedimos el indulto y que ahora es el árbol de navidad del Nano… Eso sí! Sí los adornos que le compré «desaparecen», me apunto a hacer esos adornos con el Nano… aunque, miedo me da! Conociéndole, tanto la purpurina como el pegamento acabarán en cualquier sitio menos en las figuritas! Jajaja Muchos besos, y grandísima ídea! 🙂
Jajaja la purpurina hay que dársela dosificada y eso sí luego te sale purpurina por toda la casa, pero la verdad es que no veas cómo disfrutamos todos haciéndolos. Y ahora ellos disfrutan sacándolos y poniéndolos una y otra vez. Como tú dices es su árbol, jaja, así lo disfrutan al máximo. Me alegra que te haya gustado la idea, si los hacéis ya me contarás. ¡Besotes!
Uyy… lo de dársela dosificada no le vale! Es tan cabezón que o le das el bote entero, o nada! Jajajaja
Si al final lo hacemos (espero que sí!), le saco fotos! 😉
Yo les puse unos recipientes pequeñitos y les iba echando ahí la purpurina, para que ellos la cogieran con los dedos y la fueran echando. Y así poco a poco. También querían el bote, pero se conformaron con esta alternativa, jaja. ¡Me encantará ver vuestros adornos! 🙂
Cómo te lo curras Teresa. Yo los tendría que hacer a escondidas de mi hijo, porque toquetearía todo mientras lo hago!! Esperaré a que sea un poco más mayor, pero me encanta tu idea! 😉
Es que esto es para hacer con ellos, además de gustarles hacerlo les gusta luego que son sus adornos. Eso sí, hay que preparar bien el sitio y la indumentaria, para que no te importe lo que manchen, porque se queda todo de sucio… Besote, guapa
Te iba a decir que comprases gomaeva con purpurina para ahorrarte tener que recortar,pintar etc pero entonces llegué a la parte donde explicas los beneficios de pintar y ..me callo. jajaja
Nosotros hemos hecho bolas con cds viejos y la goma eva de purpurina. Otro año ya haremos mas, este año aún es pequeño y no ayuda mucho jaja.
Es que en parte lo hicimos así para que disfrutaran pintando. Realmente si pones la purpurina bien tampoco haría falta pintar porque se cubre todo con purpurina. Pero me gustó hacerlo así para que los peques disfrutaran con sus pinceles pintando. Lo de la goma eva está muy bien, no sabía que vendían ya con purpurina. ¡Y lo de los cds original total! ¿Pero en forma de bola o de círculo? Te quedarían muy chulos, seguro, jeje. Nosotros el año que viene también más y mejor 😉
Los cd los puedes ver en el blog, los hice para un reto de manualidades. La goma eva la descubrí por casualidad y es un inventazo jaja. Te dejo link de los cd.
https://mirefugiovirtual.wordpress.com/2015/11/19/reto-diy-navideno/
Pues ahora mismo le hecho un vistazo, tiene muy buena pinta, jeje. Esto de las manualidades es todo un mundo 😉
Hermosos!!! Muy buena idea para el año que viene hacerlos con mi hija. Gracias!!!
Muy fácil de hacer y económicos… Ya verás cómo os lo pasáis en grande (vosotros y ella, jeje). Besos