¡Feliz 2016! Después de este parón navideño que me ha sentado genial y en el que he podido disfrutar muchísimo con mis peques y demás familia… hoy retomo la actividad del blog con un post en el que te voy a mostrar diferentes recursos y actividades para ayudar a tu peque a aprender a sumar. Sigue leyendo 😉

El aprendizaje de los conceptos de suma es algo que a mí me pasó casi desapercibido con mi peque Mayor. Tuvo que ser su profe del aula de 2 años (guardería) la que me explicase el logro que era para él entender las cantidades. Para mí con aprender los números lo tenía todo conseguido, pero no, cuando nuestros peques llegan a esta fase todavía les falta que entender lo que implican esos números, su significado real, y de ahí a la suma hay sólo un paso.

Así que te he preparado un remix de actividades para niños de todas las edades, para que puedas trabajar con tu peque de forma divertida.

Empiezo con un divertido juego para practicar la suma, es para niños que empiezan a sumar, sumas sencillas con dibujitos que les ayudan a contar y, sobretodo, a entender lo que están sumando y el concepto de la suma. Para acceder al juego sólo tienes que pinchar en la imagen.

El videojuego de la suma

Se trata de un recurso para niños pequeños, para empezar a contar. El juego consiste en colorear mediante el ratón (haciendo doble click en cada casilla) la cantidad de casillas según el número al que corresponden (se van formando filas verticales de casillas).

Este ejercicio es buenísimo tanto para el aprendizaje de los números y su concepto, como para la psicomotricidad fina (al realizarlo mediante el ordenador), también podemos aprovechar y trabajar los colores con él, ya que las diferentes filas de números se forman de diferentes colores.

Para jugar con él sólo tienes que pinchar en la imagen y seleccionar la opción «colorea» (y desde allí accederás al juego).

http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/a/2/ca2_05.html

Carrera de ranas

Este juego me ha parecido lo más, pero ya es para niños más mayores, que sepan sumar con dos digitos. Es ideal para adquirir agilidad en el cálculo mental, ya que a través de sumas rápidas tienes que intentar ganar la carrera. El niño practica a la vez que juega.

Puedes acceder al juego desde la imagen, seleccionando la opción «suma«.

http://www.vedoque.com/juegos/salta-ranas.swf?idioma=es

 

Fichas para aprender a sumar

Estas fichas las he encontrado en la web Recursos Tic para Educación Infantil y me parecen estupendas para imprimirlas y utilizarlas con nuestros peques para ayudarles a aprender a sumar. Ya sabes lo que me encantan a mí las fichas, así que aquí te dejo unas cuantas con las que podrás practicar los números, la suma, los colores y las formas.

tablero 6

Sumar con plastilina

Y un juego con el que puedes enseñarle a sumar y que a la vez va muy bien para la psicomotricidad fina, concentración y creatividad es a través de la plastilina. Ya te he hablado aquí de todos los beneficios que tiene la plastilina, así que esta actividad es súper completa para nuestros peques. Además, siempre puedes hacer tú la plastilina de una forma fácil y así disfrutar con tu peque haciéndola. Tienes la receta de plastilina casera aquí.

Dependiendo de la edad y habilidades del niño puedes subir el nivel del juego, mediante creaciones más artísticas y sumas más complejas.

Puedes empezar haciendo que el niño haga palitos (o churritos como dice mi hijo) o bolitas, las separas en dos montones, que cuente cuántas hay en cada montón y luego las juntas y que cuente cuántas hay en total, en el montón. Este juego va muy bien para que entiendan en que consiste la suma.

Si el niño ya tiene una cierta destreza y sabe (o está aprendiendo a escribir los números) los puede realizar con plastilina, escribiendo así el resultado. A mi peque Mayor le regalaron estas navidades unos moldes de números y letras para plastilina que van genial para este juego. Aunque también estamos aprendiendo a hacer los números nosotros solos, sin los moldes, como ya te comenté aquí.

Estos son los moldes:

http://www.hasbro.com/es-es/brands/playdoh

Mis libros

No puedo terminar este post sin nombrarte algún libro de los que utilizo con mis peques para enseñarles a contar. En el post «Aprender los números» ya te hablé sobre el libro de Los números de la Editorial Susaeta.

Así que hoy te enseño otro que también hemos utilizado mucho (y seguimos utilizando con mi peque Pequeño):

«¿Sabes contar?» de la Editorial MacMillan

Es un libro muy sencillo, de tapas y páginas duras de cartón, pequeño, muy fácilmente manejable por los más peques, y con el que podemos trabajar los números, los colores, las formas, los animales y sentimientos como la alegría o felicidad y sobretodo vocabulario.

Compramos el cuento en una oferta, estaba en liquidación en una tienda, y no pensé que le sacaría tanto provecho como el que le hemos sacado, pero la verdad es que lo hemos trabajado al máximo. Y a día de hoy aún resiste a mis dos retoños y sus destrozos, así que te lo recomiendo.

Es ideal para aprender a contar, ya que aparecen imágenes para que el niño relacione la cantidad con el número, así que sirve para niños de varias edades (desde bien pequeñitos). Va del número 1 al número 5.

Por último, te pongo este vídeo donde explican muy bien cómo hacerle entender a tu peque lo que es una suma y enseñarle a sumar entendiendo lo que está haciendo.

Y hasta aquí por hoy… Creo que con estas actividades ayudaremos mucho a nuestros peques, además, son actividades para aprender jugando, divirtiéndose y en compañía tuya, así que son perfectas para su aprendizaje y desarrollo. Y lo mejor de todo ¡son para todas las edades y para disfrutar juntos!

¿Tu peque ha empezado a contar? ¿Realizas alguna de estas actividades? ¿Conocías el cuento?

Espero que te haya gustado, si te ha gustado ayúdame a compartirlo 🙂

Gracias por leerme. ¡Hasta la próxima!

 

 

QUIÉN SOY


Archivos






Pin It on Pinterest

Share This