En el post de hoy te explico, paso a paso, como hacer un sombrero para el disfraz de Soldadito de plomo para tu peque. Es muy fácil de hacer y muy barato, así que toma nota, ya que tenemos los carnavales a la vuelta de la esquina. Además, aprovechando el tema, te traigo unos excelentes recursos para trabajar con tu peque, relacionados con el cuento. Sigue leyendo 😉
Hace muy poquito que he descubierto la goma eva para hacer disfraces, y desde luego que estoy encantada.
Si tú ya has hecho alguno, sabrás de lo que hago. Y si no, te recomiendo que la pruebes.
Es una maravilla, cuántas cosas se pueden hacer. Eso sí, a mí me ha pillado de novata total y sin los utensilios adecuados (por ejemplo, para trabajar con ella es ideal tener una pistola de silicona y utilizar silicona en lugar de pegamento).
En los últimos meses hemos hecho varios disfraces. Hoy te explico cómo hicimos el de Soldadito de Plomo. Ya sabes, el del cuento 😉
Me voy a centrar en el gorro, que es lo más complejo, aunque ya verás que es muy sencillo.
Materiales
-
1 lámina grande de goma eva negra
-
1 lámina pequeña de goma eva roja
-
1 pluma roja
-
Silicona o pegamento
Cómo hacerlo
1º) Medir la cabeza del niño y cortar una tira con lo que será el cilindro del sombrero.
2º) Una vez cortado se pegan los extremos (en la foto verás cómo lo hicimos nosotros).
3º) Y se une el extremo que está untado con el pegamento con el otro (si utilizas silicona no tienes que poner tanta y pega mucho mejor).
4º) Se recorta el círculo que hará de tapa del sombrero.
5º) Colocamos la pluma (nosotros lo hicimos mediante dos tiras pegadas de goma eva en el interior del cilindro).
6º) Hacemos la visera (nosotros la pegamos en su interior mediante esas patillas que ves).
7º) Pegamos la visera por el interior, ponemos la tapa y ya tenemos listo el sombrero del soldadito de plomo 🙂
Le ponemos un pantalón rojo, una camisa blanca y con gomaeva roja le hacemos unos tirantes cruzados a modo de peto (como una X), y ya lo tenemos listo.
Si queremos añadirle un accesorio podemos darle un tambor.
[et_bloom_inline optin_id=optin_3]
El verdadero soldadito de plomo llevaba una escopeta, pero yo prefiero que lleve un tambor, que además se lo pasa en grande tocándolo 😉
[clickToTweet tweet=»Cómo hacer un disfraz casero y fácil del soldadito de plomo: paso a paso detallado, cuento y recursos para aprender.» quote=»Comparte esta forma tan fácil de hacer un disfraz del soldadito de plomo»]
Cuento con pictogramas y actividades
He encontrado en el blog Mi rinconcito especial: Aula PT un excelente recurso para que puedas imprimirlo y trabajar con tu peque.
Se trata de una versión realizada por la maestra de educación especial Puri González con pictogramas y una serie de actividades de comprensión lectora para trabajar después.
Creo que me repito bastante cuando digo que a mis peques, y sobretodo al Mayor, les encantan los cuentos. Disfrutan muchísimo. Y este en concreto lo tiene en formato libro.
No veas la de veces que nombra que se cae de la ventana y se lo lleva el agua y va al mar. Poco a poco va entendiendo cada vez más cosas, y entre lo que entiende y lo que pregunta aprende muchísimo.
Así que hoy, aprovechando que el post va del disfraz del soldadito de plomo, te pongo el cuento en una versión que he encontrado en youtube.
Seguro que a tu peque le encanta 😉
¿A tu peque también le gusta el cuento? ¿Has pensado ya de qué vas a disfrazar?
¡Gracias por leerme!
Si te ha gustado este post, me ayudarás compartiéndolo con tus amigos.
Besos y hasta la próxima,
Olé ahí qué entrada más completa! Disfraz, cuento, paso a paso… Así da gusto! Besitos
Ya sabes lo que me gustan los recursos… 😉 ¡Besos!
Y tan completa!! Qué maravilla de entrada. Nunca he usado gomaeva, pero me están hablando tanto de ella últimamente que al final tendré que probarla!! Me encanta este cuento. Y el disfraz es lo más! Un beso guapa.
Cuando tengas ocasión, pruébala, ya verás qué maravilla. Yo hace unos meses que la probé, y me da que haré muchas cosas más con ella. ¡Besos!
Precioso cuento, como todos los clásicos.
Sí, a mí es que me pierden los clásicos… ¿Será nostalgia? Un beso 🙂
Nooo, los clásicos son intemporales.
Tienes toda la razón… lo que yo disfruté de niña con ellos ahora lo disfruta mi hijo 🙂
A mis hijos, cuando eran pequeños, les encantaba que les leyera un cuento. A veces les daba por uno concreto que llegaba a leerlo tantas veces que terminaba aborreciéndolo, pero ellos tan contentos, como si no lo hubieran oído en su vida.
El disfraz me ha parecido estupendo, sencillo pero muy conseguido.?
Eso hacen los míos, una y otra vez, una y otra vez… pero les va bien porque cada vez entienden más y descubren algo nuevo. A mí me maravilla la de detalles que ven y que a mí me pasan desapercibidos. Pero sí, se hace cansino (para nosotros) leer tantas veces lo mismo 😉
Yo les decía, «cojed el libro que queráis», y cuando me traían uno que no me apetecía les decía, «¿seguro?, ¿no te gustaría más este otro?». No había manera de desviarlos, era ese y era ese, jajaja.
Jajaja los míos también son muy tercos en ese sentido, como quieran un cuento es ese y no otro. Así que a leer ese cuento, aunque sea larguísimo… 😉
Que bien!!! Muy buena idea para el próximo Halloween. Papá, mamá y niños iguales!!! ??? Antes de dormir le colocaré la caricatura a Isis. Me encanta conocer nuevas caricaturas en español. Las mayoría que ve por acá son en inglés. Un abrazo!
Pues todos disfrazados, jeje. No te he entendido con lo de la caricatura… ¿Te refieres al cuento para imprimir? ¡Un abrazo!
Perdón y te entiendo. Me pasa igual con algunas palabras que leo. Es increíble cómo hablamos el mismo idioma y cuantas palabras las decimos distintas. Me refiero al cuento, al último vídeo de YouTube.
Vaya… pues sí que hay diferencias, aunque sea el mismo idioma 😉 Qué disfrutéis del cuento. ¡Besos!
Pero que post mas genial, cuento, disfraz. Genial para disfrutar y aprender con el peque. Me encanta.
Me alegra que te guste. El disfraz es sencillo pero económico y muy fácil de hacer. Y el cuento… una maravilla para trabajar con los peques. ¡Un abrazo!
Me encanta la idea por original y porque la veo fácil de hacer!! Y además es económica. Qué puntito tan pedagógico le das con el cuento del final!! 😉 un abrazo!!
Gracias, me alegra que te guste. Yo no soy buena en manualidades, así que lo que yo cuelgue facilito de hacer será, seguro 😉 El cuento me ha encantado para trabajar con los niños. ¡Un abrazo!
Si el Nano no fuese tan Terminator… destrozacosa… ajjjj! Porque mira que queda bien chulo el sombrerito. Y a éste no lo saques del disfraz de Halloween… no se lo quita ni «pa tras!» :'( :'(
(probaré con ponerle los vídeos, a ver si se anima! 😉
Mil besotes!!
Jaja estos también son destrozones, pero el sombrero, inexplicablemente aguanta todavía. Para Halloween fue de araña. En otro post os cuento cómo lo hice 😉 ¡Besos, guapa!
Pero que someterlo tan chulo les ha quedado , y que recursos tan chulos
Pues al final no quedó mal, y una vez puesto queda perfecto 🙂 ¡Besos!
Con tu permiso comparto en un evento de disfraces que tengo abierto en Facebook para darles ideas a l@s mamás/papás.
Por supuesto que puedes compartirlo. Muchas gracias 🙂