En el post de hoy te facilito tres maravillosos recursos para que puedas empezar a trabajar con tu peque el uso del ordenador, trabajando destrezas y conocimientos, y siempre jugando. Ya sabes lo que me gusta que los niños aprendan divirtiéndose. Sigue leyendo 😉
Me sorprendo a mí misma intentando limitar el uso de las nuevas tecnologías a mis hijos, al tiempo que sé que es algo positivo para ellos.
No sé si me entiendes, es como una lucha interna. Por un lado sé que tienen que formar parte de su día a día, pero por otro no quiero privarles de la realidad desvirtualizada. Sí, a mí me gusta que mis hijos jueguen tirados por el suelo, que corran, que hagan trastadas (aunque en el momento la mayoría no me hagan gracia), que pinten, que lean cuentos…
Ven pocos dibujos animados, aunque el mayor cada vez se está aficionando más. Y, sí, de vez en cuando (muy de vez en cuando), dejo que se ponga en el ordenador a jugar con los recursos que aquí voy poniendo.
Y suele pedírmelo él (al pequeño no le llama demasiado la atención). Y la verdad es que se le da realmente bien, ha aprendido a moverse bien, a manejar el ratón, y a ser bastante autónomo, y todo eso con muy poco tiempo y sin enseñarle apenas.
El otro día en la reunión del cole nos comentó la profesora que acababan de empezar a enseñarles a utilizar el ordenador. Y entonces me di cuenta que quizás sí deba potenciar esa faceta un poquito más. No hace falta que el niño esté mucho rato en el ordenador, pero sí ir poniéndolo un poco más de lo que lo hago hasta ahora (que viene a ser una vez cada… ¿mes? ¿dos meses?
Hace unos años el uso del ordenador en un niño de 3 años era casi impensable, pero hoy lo impensable es que el niño no lo utilice.
Así que este fin de semana le he dejado varios ratos, uno el sábado y otro el domingo, después de comer (mientras su hermano dormía la siesta), y ha disfrutado muchísimo jugando. Él mismo iba cambiando de actividad cuando una no le convencía, o cuando se cansaba…
Mediante estos recursos juega, aprende un montón de cosas, refuerza conocimientos, mejora su motricidad fina, su capacidad de concentración, memoria… y aprende a utilizar el ratón.
Así que en el post de hoy te facilito una serie de recursos que a mí me parecen súper útiles para trabajar con tu peque e iniciarlo en el uso del ordenador, mientras trabajas cosas importantísimas como las que te he mencionado.
Para empezar a utilizar el ratón
Los dos primeros son muy básicos, para niños muy pequeños que no saben utilizar el ratón, para los primeros contactos con él.
El tercero es un recurso muy completo, cargado de actividades muy variadas, con el que tu peque aprenderá el manejo del ratón mientras aprende y refuerza otro tipo de conocimientos y habilidades. Este me ha encantado. Y es muy divertido 🙂
Para acceder a ellos sólo tienes que pinchar en cada imagen y te llevará directamente al recurso.
Es una actividad muy sencilla, ideal para una primera toma de contacto en los niños más pequeños.
El niño coge el ratón, lo mueve y va seleccionando diferentes imágenes. Al mover el ratón verá como van apareciendo imágenes por donde lo mueve.
Fuente: http://www.educa2.madrid.org/binary/374/files714/recursos/02054/docs/cargador.swf
Este recurso es muy bueno para que el niño entienda qué implica mover el ratón (que vas subiendo y bajando por la pantalla).
Esta actividad consiste en mover el ratón subiendo y bajando por la pantalla, y a través de ella el niño irá viendo y escuchando a los animales que están en un árbol. Me encanta porque es un ejercicio increíble para discriminar sonidos de animales y que el niño se vaya familiarizando con ellos, además de aprender a manejar el ratón.
Fuente: http://www.elbuhoboo.com/juegos-infantiles/juegos-infantiles-arbol/juegos-infantiles.php
Este recurso realmente me tiene fascinada. Te lo recomiendo totalmente, ya que además de divertido para tu peque es súper completo. Está plagado de maravillosas actividades que le encantarán.
La prueba la han hecho mis peques, y de verdad que les ha encantado.
Hay actividades de todo tipo: pintar, dibujar, contar, aprender letras, aprendizaje de los diferentes instrumentos musicales (por tipo) y sus sonidos, los colores, números, estrellas, hábitos de higiene… Tienes que ir pinchando en las diferentes áreas del castillo, objetos y estancias. Cada una de ellas es una actividad.
Con este recurso tu peque aprenderá a utilizar el ordenador de una forma totalmente didáctica y divertida. Además, es para niños muy pequeñitos o más mayores. No me gusta poner edades porque cada niño es un mundo, pero yo creo que se pueden empezar a utilizar a partir de los 2 años. Aunque, como digo, cada niño tiene un ritmo y unas habilidades diferentes. Así que, a lo mejor, tu peque puede hacerlo antes o todavía sea pronto 😉
Fuente: http://recursostic.educacion.es/infantil/fantasmin/web/a/aa_02vf.htm
Y para terminar te dejo un capítulo de Caillou que seguro que a tu peque le encanta 😉
¿Y tú enseñas a tu peque a utilizar el ordenador? ¿Tienes también tu «guerra interna» con este tema?
¡Gracias por leerme!
Si te ha gustado este post, me ayudarás compartiéndolo con tus amigos.
Besos y hasta la próxima.
Raspilla con casi tres años el ordenador no lo toca pero la tablet un rato de pascuas a ramos. Tiene juegos para aprender los colores, puzzles y verduras, jijiji…Y si, tengo la misma lucha interior y con la televisión cada vez se embobados más. Un besito!
Es que es tan difícil saber qué es lo mejor… Nos bombardean con un montón de información contradictoria, y luego así estamos… ¡Luchando con nosotras mismas! ¡Besos!
Me ha encantado! Aunque Nano es aún muy pequeño le llama muchísimo la atención el ordenador. También es que mamá se pasa media vida pegada a él. De momento es muy pequeño para utilizarlo, pero tendré en cuenta esta información para cuando llegue el momento. Un beso enorme y feliz lunes.
Eso también puede ser… que nos ven a nosotras y les llama la atención. Aunque en mi caso es al mayor a quien más le llama y quien disfruta utilizándolo (y rompiendo teclas 😉 ). Sobretodo el tercer recurso merece la pena. ¡Un beso grande! 🙂
Yo tengo claro que dejaré que mi hijo entre en contacto con el ordenador y similares de forma natural; no voy a impedirle ni a retrasar artificialmente su toma de contacto, es el mundo en el que ha nacido, lo mismo que nosotras nacimos en un mundo donde había televisión a color…
Cambiando de tema, ¿tienes algún post sobre cómo ayudar a que tus hijos aprendan a comer de todo? Estamos en *esa* fase 😉
Pues qué bien lo haces, Leire… Yo es que estoy tan bombardeada de información que cuando me doy cuenta no les estoy facilitando un acceso adecuado. Claro que digo esto pero son todavía muy pequeños 😉 Y tienes toda la razón, es su medio natural. Lo del post de la comida no lo tengo, yo he tenido una suerte inmensa, pero me parece un tema buenísimo para un post, ¡gracias! 🙂 ¡Un beso grande!
A veces, el exceso de información es peor que el defecto. ¿No te pasa que después de leer u oír un montón de noticias o de artículos sobre un mismo tema, en vez de saber más y tener las ideas más claras, te pasa justo lo contrario? Hace falta un poco de distancia. Besos 🙂
Pues sí, constantemente, y parece que en lugar de saber más, sé menos. ¡Completamente de acuerdo contigo! ¡Besos!
Yo la verdad es que no le dejo el pc, tampoco lo pide.No se si en el cole lo usan pero parece que no le llama la atención así que de momento me esperaré. La tablet la suele pedir pero para que le ponga videos de youtube.
Los míos tablet no piden porque no tenemos, pero con los móviles tienen obsesión, cualquier cosa que ven, vídeo, imágenes… Y cuando te descuidas ya te lo han cogido. Pero no lo utilizan, la verdad.
Me pasa un poco como a ti, por un lado quiero limitarle el uso de las nuevas tecnologías, de hecho siempre he criticado que los niños de mis aulas estén enganchados a las tabletas, tv, pc… Sin embargo ahora que soy madre cree que me va a resultar difícil establecer donde esta el limite ya que consideró que también tienen sus puntos positivos.
Es que la maternidad es tan difícil… Nos llenamos de dudas incluso cuando sabemos lo que tenemos que hacer. ¡Qué complicado! Yo después de la reunión del cole me he dado cuenta de que un poquito de ordenador es lo mejor, siempre intentando que no esté mucho y que siga haciendo lo que hacía hasta ahora fuera del pc 😉 ¡Un beso!
Nuestros hijos han nacido en en una epoca en que la tecnologia no solo esta a la orden del dia sino que avanza con gran rapidez haciendo que lo que compramos hoy mañana este desfasado, y aunque no nos guste (ami personalmente no me gusta) creo que no debemos privarles de su aprendizaje y cuanto antes mejor. Un abrazo
Tienes toda la razón, María. Cuanto antes mejor, y de eso dan buena cuenta en los colegios, porque con tres años ya les están enseñando a utilizar el ordenador… Será cuestión de no frenar su aprendizaje 🙂
El Buho Boo me encanta!! Yo la he utilizado un monton y tambien tiene aplicacion para tablet q la uso con Pichí para qle vaya pillando el truco y le encanta!! Las tecnologias estan a la orden del dia, asi q haciendo un buen uso podemos pasar un buen rato con nuestros peques!! Un besote!!
Mira qué bien!!! Pichi seguro que se lo pasa en grande. Es un recurso buenísimo para los más peques. Lo que dices tú, lo ideal es un buen uso de las nuevas tecnologías para que vayan aprendiendo jugando. Besos!
Culpable!!! No dejo que mi hija toque el ordenador. Tengo la misma mezcla de sentimientos que expresas. El iPad sin embargo la he cachado par de ocasiones tratando de descifrar el código para entrar. Jajajaja. Cosa que aprendió observando. Reconozco que debo de perder el miedo y lanzarme a la aventura de que aprenda a utilizarlo. ???
Jaja qué gracia, me la estoy imaginando intentando desbloquearlo 😉 La verdad es que aunque nos de miedo y no nos guste no debemos privarles de este aprendizaje. ¡Besos!
Yo tengo una lucha con el ordenador, y con la tele, y con el móvil… Y eso sólo que tiene un añito!! No me quiero imaginar cuando crezca y lo quiera usar de verdad… Quiere sentarse frente al ordenador, él solito, como un mayor, y coger el ratón con una mano y con la otra el teclado, como nos ve hacer a nosotros, y todo para que le ponga canciones y bailar… El móvil, más de lo mismo, y la tele.. le acostumbré a tomar el bibe de por la mañana viendo Peppa Pig y ahora coge él solito el mando y me lo pide.. Un desastre!! Gracias por las recomendaciones, las usaré más adelante 😉
En mi caso la lucha es conmigo misma, pero tú ya luchas con tu peque, jaja. Él tiene las cosas claras, te ha salido tecnológico 😉 Tendrás que dosificarle si tanto le gusta, pero está muy bien… Lo de intentar ponerse la tele también lo hacen los míos, uno porque sabe cambiar de canal y busca hasta que encuentra algo que le gusta, y el otro que desprograma todo… Y eso que los mandos los ponemos en alto, pero se buscan la vida… En fin, lo que decíamos el otro día, chicos movidos, jeje. Un beso grande 🙂
El Mozo es programador y tiene unas ganas locas de que la Habichuela sea un poco mayor para empezar a enseñarla a programar con unos recursos megafrikis que ha encontrado. (Son jueguitos en los que el niño tiene que diseñar sus propios hechizos y cosas así). En el fondo consiste en aprender el idioma de la máquina xD. Cuando vuelva del trabajo a ver si le pillo por banda y te puedo enlazar los sitios.
Un abrazo 🙂
Sí, sé de lo que hablas, ahora está muy de moda enseñar a programar a niños pequeños. Dicen que les va muy bien!!! Muchas gracias, si me pasas los sitios perfecto 🙂 ¡Gracias!
Pues yo con este tema sí que tengo mis guerras internas. No me gusta que lo utilicen pero por otro lado sé que es muy importante hoy en día que aprendan a dominar las tecnologías… Encima en el colegio tienen dos ordenadores desde los 4 años con juegos didácticos, así que no me queda de otra que aceptarlo!
Por cierto que mi hijo con 5 años ya no es que domine el ratón, es que se maneja mejor que yo con el portátil!!! ?? donde vamos a parar…. Jeje
Por otro lado el bebé con casi un año siente una fascinación que ralla la locura con el ordenador, creo que es debido a que diariamente alguien de mi familia llama por Skype y a él le gusta verlos y hacerles monerías…
Un saludo!
Si es que aprenden tan rápido que enseguida se manejarán mejor que nosotros. Tu peque de un año pronto lo dominará también, si le fascina tanto. Tendremos que adaptarnos a que nuestros niños crezcan en un clima tecnológico, eso sí, con moderación 😉 ¡Gracias por comentar! Un abrazo
Pues si, usaré los recursos que has dado con él a ver que le parecen!
A ti, tienes un Blog muy variado y entretenido ?
¡Muchas gracias! Espero que os gusten los recursos 🙂