Lo prometido es deuda, y aquí está la receta de la tarta de queso facilísima para hacer con tu peque, tenga la edad que tenga. Tal y como te comenté en el post «Cocinar con tu peque: 10 beneficios y fichas« hoy traigo una receta súper sencilla que puedes hacer con él, por muy chiquitín que sea. Esta tarta la hicimos hace unos días con mis dos retoños y disfrutamos muchísimo. Prueba a hacerla tú, porque además de ser fácil de hacer, es rápida y está buenísima. Sigue leyendo 😉
Me encanta hacer tareas cotidianas con mis peques, es una forma en la que ellos aprenden y fomentan su autonomía, y además de eso están entretenidos y pasamos un rato de lo más divertido. Sí, juegan a ser mayores. Pero esta es su forma de aprender, y esta es la mejor forma que tenemos nosotros para enseñarles, para educarlos.
Así que el otro día, aprovechando que era el cumpleaños de mi padre y quería hacer una tarta pero no tenía tiempo, decidí hacer esta tarta de queso que ya he hecho bastantes veces por su sencillez y porque me encantan las tartas de queso. Y sí, mis peques me ayudaron más que felices, se pusieron los delantales y ¡manos a la obra! 🙂
¿Qué ingredientes necesitamos?
1/4 Kg de queso blanco de untar
3 huevos
3 yogures naturales
4 cucharadas de harina
75 gr de azúcar
Aceite de oliva
Ya ves que son ingredientes de lo más corrientes y que solemos tener en casa, así que cualquier día la puedes hacer, ya que se tarda muy poquito en la preparación. Eso sí, hay que contar que es de horno y que luego se tiene que enfriar, así que es mejor hacerla por lo menos el día de antes para que repose bien y esté bien fría (de nevera). Pero eso mejor te lo explico al final del post y ahora me centro en el principio: la elaboración.
¿Cómo hacemos la tarta?
Lo primero de todo, antes de empezar a preparararla, pon a precalentar el horno (a 200º).
Empezamos colocando los ingredientes encima de la mesa. Bueno, esa es mi forma de hacerlo, además dejo que sean mis peques quienes los coloquen, así van distribuyendo las cosas, ven qué productos utilizaremos para la elaboración, y contamos la cantidad que necesitamos de cada uno de ellos, encima de aprender no veas la ilusión con que lo hacen.
En un recipiente grande (yo utilizo un bol de cristal grande) se cascan los huevos y se echan dentro. Luego añadimos el queso, los yogures, las 3 cucharadas de harina y el azúcar.
Una vez todo dentro, empezamos a batir. Puedes hacerlo de forma manual o con baitdora, lo importante es que quede una masa homogénea, sin grumos.
Yo lo hago de forma manual, porque la verdad es que enseguida se queda la masa uniforme. A mis peques les costó un poquito más, había que hacer fuerza y se cansaban, así que al final terminé yo.
Una vez tenemos la masa sólo hay que echarla en un recipiente o molde (yo la pongo en una bandeja de cristal tamaño folio), pero lo mejor es ponerlo en un molde desmoldable.
Y la ponemos en el horno a temperatura 175º durante 25 minutos. Pasado ese tiempo apagamos el horno y la dejamos reposar dentro durante unos minutos.
Una vez fría se mete a la nevera. Está buenísima, la verdad.
Se puede decorar al gusto, con frutas, mermelada…. Aunque sola también está muy buena 😉
Ya ves que es una tarta muy facilita y rápida de hacer, así que te animo a probarla. Y si todavía tienes dudas de meter a tu peque en la cocina contigo te recomiendo que leas mi post sobre los beneficios que tiene cocinar con nuestros peques, seguro que después de leerlo pensarás de otra manera.
¿Y tú sueles cocinar con tu peque?
¡Gracias por leerme! ¡Hasta la próxima! 🙂
Me ha encantado la receta!!! Y además es muy sencilla de hacer. Una pregunta, ¿se puede cambiar el queso de untar por mascarpone? Ya me cuentas. Un beso enorme.
Yo no lo he probado, pero creo que se puede poner cualquier tipo queso. Hay gente que utiliza quesitos en lugar de queso de untar. Creo que el mascarpone podría quedar bien. Si lo pruebas me cuentas 😉 ¡Un besazo!
Qué buena pinta y qué fácil!! Me la apunto, el pequeño A. se va a chupar los dedos!! jaja Un beso guapa!
Mis recetas son todas muy facilitas y sencillas, con lo poco cocinitas que soy, jeje. Ya verás lo que disfrutará el pequeño A. haciendo y comiendo esta tarta 🙂 ¡Besos!
Esta me la apunto! Soy muy fan de las tartas de queso y si encima tengo como ayudante a mi pichón, mejor que mejor.
Estas ideas me vienen genial para días de lluvia en los que nos quedamos en casa.
Tiene muy buena pinta ;P
Gracias por compartir!
Me alegra que te guste, a mí también me pierden las tartas de queso 🙂 Esta está muy buena, y además ideal de fácil para poder hacer con nuestros peques. Si la pruebas, me dices. Un abrazo
A mi marido le encanta pero casi nunca hago, me la apunto
Esta ya ves que es muy rápida de hacer, un día de estos le sorprendes 😉 Un beso
Ésta me la apunto! 😉
La verdad es que el Nano está en plan «cochinero» (jajaja) desde que unos cocineros fueron al comedor a hacer un rollo de «Masterchef» (ainss! Las modas!). Desde entonces quiere ayudarme a hacer la comida y me encanta!! (aunque admito que a veces se emociona bastante echando sal a la comida, jajaja).
Esta receta me parece fantástica para hacerla con él! 🙂 🙂
Gracias por compartirla!
Mil besotes, requeteguapa!
Jajaja la sal en manos de ellos es un peligro!!! Pero está muy guay que cocinen con nosotros, la verdad. Ya verás como le encantará hacer la tarta él solito 🙂 ¡Un beso grandísimo!
Pues está me la apunto para el Mini Chef que tiene pinta de estar deliciosa!!!!! Gracias por compartir con nosotros la receta ?
A mí me gusta mucho, pero es que me pierden las tartas de queso, jeje. ¡Qué buenas están! El Mini Chef podrá elaborarla él solito 😉 ¡Un beso!
Que rico se ve ! la verdad es que no he hecho una tarta de queso, me anoto la receta
y si, si cocino con mi peque jajaja
besitos
Tú cocinas y haces taaaantas cosas con tu peque, jeje 😉 Ya ves que esta receta es muy sencilla y sale muy buena. ¡Besos!
No suelo cocinar con los niños y sin ellos tampoco. Vamos, que la cocina no me llama nada. Menos mal que al padre si que le gusta y a veces hacen bizcochos o lasaña o tortitas. No está todo perdido.
Jaja bueno, pues si lo hacen con el padre fenomenal, disfrutan cocinando y tú comiendo 🙂
Nosotros también cocinamos juntos y también hacemos tartas de queso jje. En plural porque tengo de dos tipos, la de horno, que la hago más o menos como tu, y la fría, la que no necesita horno ni calor. Cualquiera de las dos está buenísima.
Yo también hago la fría, aunque últimamente me sale toda espachurrada pobre… No sé por qué no me cuaja bien. ¡Es que me pierden las tartas de queso! Pero, claro, tú eres súper cocinera, jeje. ¡Un beso!
No se si soy yo, el pc, o el blog. Pero en mi anterior comentario veo que me faltan letras, y te juro que estaban todas. Ayer me pasó igual en otro blog, que faltaban letras al publicar.
Uf, veo que algo le está pasando a los comentarios… No sé si será un fallo del plugin o qué… Empiezo a estar desesperada con el blog, todo son fallos… ¿en el lector te aparezco?
Me la apuntoooooo. Me parece que tiene muy buena pinta y muy sencilla. Besotes
Ya te digo yo que sí: es muy sencilla de hacer y está muy buena 😉 ¡Un beso!
Bueno, bueno!! Ideón para el día del padre que en esta casa a Alma de Papi se le cae la baba cuando piensa en una tarta de queso!! Y es facilísima!! 🙂 A ver que tal me sale!! Seguro que Pichí alguna manilla me echa en lo que pueda!! Un besote!!
¡Claro que sí! Ya verás cómo Pichí colabora un montón, jeje. Está riquísima, ya verás 😉 ¡Besos!
Me apunto la receta para hacerla con el Peque, que tiene una pinta…
A ver si consigo con esta tarta que terminemos los dos juntos… Todavía no he conseguido finalizar una receta con él 🙁 se cansa antes y se va a jugar.
Esta tarta, además de fácil, es rápida de hacer, seguro que aguanta (eso sí, la parte de remover te tocará terminarla a ti, casi seguro 😉 ). ¡Gracias por pasarte por aquí y comentar!