El título del post es el último libro que me ha hecho llegar Boolino. Cuando me quedé embarazada de mi hijo mayor, lo primero que hice fue comprarme un libro, un gran libro que abarcaba desde el inicio del embarazo hasta los primeros cuidados de mi bebé, así que cuando vi la oportunidad de reseñar sobre un libro de embarazo no me lo pensé dos veces.
Mis dos embarazos han sido momentos cruciales en mi vida, meses de cambios, de molestias, de infinita felicidad pero también de temores. He llegado a los partos con mucho miedo, en el primero por miedo a lo desconocido y de lo que tanto oyes hablar, y en el segundo porque ya sabía lo que era, y precisamente bueno no fue mi primer parto.
Intenté cuidarme lo máximo que pude, y de verdad que el libro que hoy reseño me hubiera gustado tenerlo. A mí me pierden los remedios naturales, me gusta untarme de aceite de rosa mosqueta y te confieso que a falta de él lo he hecho con aceite de oliva. Sí, menudo pringue, jaja.
Pero yo soy así, ya ves. Así que cada vez que descubro algo natural allá que voy. Y eso me pasó durante mis embarazos. Utilicé cremas para mujeres embarazadas, pero me hinché de aceite de rosa mosqueta. Eso para el cuidado de la piel.
Este libro me ha gustado porque es muy completo, lleno de remedios y cuidados naturales, con muchísimos consejos sobre todo lo que atañe al embarazo, sobre el cuidado de la piel, del cabello, de los dientes… También trata las molestias ocasionadas por los principales problemas que suelen surgir en el embarazo: estreñimiento, acidez de estómago, estrías, nauseas y vómitos, anemia, calambres, hipertensión, hipotensión… y más que no me da ya para citar aquí.
La autora del libro es Birgit Laue, y se nota que es comadrona con mucha experiencia, no ha dejado ni un cabo suelto, trata hasta la preparación al parto, de una forma muy delicada, con consejos muy útiles tanto en la respiración como en el afrontamiento del dolor.
Me hubiera gustado haberlo leído antes, sinceramente, durante mis dos embarazos, pero me alegro que haya caído en mis manos y poder descubrírtelo a ti. Además, sé que le voy a sacar partido, sobretodo en la parte de aceites y remedios naturales, aunque no esté embarazada. Ya te iré contando 😉
¿Tú también eres fan de los remedios y cuidados naturales? ¿Y de los aceites?
Un fuerte abrazo,
Ya iba yo a darte la enhorabuena, jeje.
Yo también soy muy fan de los Remedios naturales, de hecho me estoy volviendo una friki con este tema de mucho cuidado… Jajajaja
Gracias por la recomendación, la tendré en cuenta para cuando vaya a por el tercero! Si me animo…. Un besazo
Jaja es que el título tiene lo suyo… Yo como tú, en plan friki, pero es que entre que soy muy sensible a según qué productos y que según qué productos no son recomendables (y te enteras después) pues me decanto por lo natural 😉 ¡Besos!
Creo que es fundamental estar informadas de lo que es el embarazo y el parto, eso ayuda a saber lo que puedes esperar en cada momento. Durante el embarazo y el posparto me harté de leer libros y la verdad es que me fue muy útil. Yo también soy fan de lo natural. Un abrazo.
Totalmente de acuerdo, la información es básica y no sólo durante el embarazo, sino en todo. Pero en el embarazo y sobretodo en el parto es fundamental. Un besazo
Qué bien que lo compartas Teresa! Cuando me quedé embarazada no leí ningún libro, porque creía que lo que tenía que hacer saldría natural. Ahora me arrepiento, porque de lo que me he informado después del embarazo lo hubiera podido hacer antes y, aunque me cuidaba, sé que lo hubiera podido haber hecho mejor aún. Creo que todos los padres, antes y después de tener los hijos, deberían leer algún libro de este tipo, son de gran ayuda. Un besazo guapa!
Sí que son de ayuda, porque aunque luego eres tú la que afrontas todo, cuanta más información tengas más sabes para poder elegir esto o aquello, o para quedarte tranquila con según qué síntomas desconocidos… Y ya no te digo de remedios, este libro a mí me hubiera ido genial porque yo miro mucho que sean cosas naturales y durante los embarazos intento que nada perturbe ese aura tan sana que envuelve a mis retoños… Un beso enorme 🙂
Es ideal estar bien informados en este proceso, soy de remedios naturales dentro de lo posible, en especial para mi hija
En eso coincidimos, Eli. Yo lo intento siempre que se puede también. ¡Besos!