En el post de hoy te propongo una serie de recursos para enseñar a tu peque los días de la semana de una forma divertida, espero que te gusten y te sean útiles. Sigue leyendo 😉
Lo primero que hacemos cada día al levantarnos (después de ir al baño) es mover el día en el calendario, justo antes de que mis peques se sienten a desayunar. Esto lo hacemosdesde que mi peque Mayor empezó el colegio, y fue una cosa que empezó a hacer él de forma espontánea porque lo hacen en el colegio cada día.
¿Qué día es hoy?
Y decimos el día de la semana en el que estamos.
El calendario de este año tiene un marcador que vamos moviendo cada día, y así también queda más claro el día en el que estamos y la posición en la semana. Aprovecho para nombrar también el número de día, mes en el que estamos, etc…
En el colegio tienen un calendario precioso y muy elaborado con el que trabajan muchísimas más cosas: día, mes, estación, tiempo que hace… y puede que alguna cosa más. Eso forma parte de su rutina diaria, igual que mover las fotos de los compañeros que ese día han faltado a clase.
Navegando por internet me he encontrado con varios recursos maravillosos para ayudar a nuestros peques con el aprendizaje de los días de la semana, así que los comparto para que puedas trabajar con tu peque.
[clickToTweet tweet=»Recursos y calendario imprimible para enseñar a tu peque los días de la semana» quote=»¿Quieres compartir estos recursos educativos para enseñar a tu peque los días de la semana?»]
Empiezo por un juego para niños que ya tengan adquirido el concepto de hoy, ayer, etc… Está recomendado para niños de 1º de Primaria. Para jugar sólo tienes que pinchar en el enlace.
http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juegos-dias-semana/
Por si te apetece trabajar con tu peque en papel, he preparado dos fichas imprimibles que puedes descargar pinchando en cada imagen, espero que te sean útiles.
Ficha imprimible 1:
Ficha imprimible 2:
He encontrado una ruleta muy chula y práctica para aprender los días de la semana y el concepto ayer, hoy, mañana. Es muy fácil de hacer, sólo tienes que imprimir, recortar y montar. Esta es de la Web del Maestro.
Para descargar la plantilla pulsa aquí.
Y para finalizar el post una canción que enseña los días de la semana.
¡Hasta la próxima! Si te ha gustado el post, ayúdame a compartirlo.
Me encanta Teresa!! Estos juegos le encantan a mi peque, así que los incluiremos en nuestra rutina diaria. Aunque no se si se enterará mucho, cuanto antes empecemos, antes se aprende 😉 Un beso guapa.
Me alegra que te gusten Ana, la verdad es que es una forma divertida de aprender los días de la semana 😉 ¡Besos grandes!
Nos vienen genial, llevo unas semanas pensando como empezar a trabajar los días de la semana 😀 sobre todo para que sepa cuando tiene que ir al Cole y los días que no.
Me alegro que os sirvan, y es que aunque a veces no le damos importancia a este tema, es la forma de iniciarlos en el concepto de tiempo y para cuestiones como las que tú comentas, cuándo es día de cole y cuándo es festivo. Si te lo quieres currar hay calendarios chulísimos para trabajar mucho mejor (como los del colegio), pero nosotros nos apañamos bien con nuestro calendario trotero y los recursos que vamos encontrando (como lo que he puesto en el post). Un abrazo y gracias por comentar 🙂
Me encanta todo el tema de la orientacion temporal!! Con los niños con autismo lo tarbajamos un montón y anda q no me he currado yo calendarios aysss, me parece una idea genial la de poner cada día el día con tus peques, con Pichí lo haremos en un tiempito!! 🙂 Un besote!!
Tus calendarios deben ser chulísimos, el del cole me encanta, pero menuda currada. Si tuviera tiempo les haría uno, pero no doy a basto. Encima es que les encanta pasar de día y decir el día que es. Un beso, guapa
Este es de esos post que le encantan a mi compi, le daré el dato para que se pase. Yo había leído algo de un calendario montessori que sirve para todos los años, a ver si lo encuentro porque era muy bueno también.
Creo que son montessori estos calendarios, sirve el mismo calendario para todos los años. Tu compi seguro que los conoce 😉 ¡Besos!
Guapisimaaa!! He estado muy desaparecida, pero de nuevo vuelvo a escribir y visitar blogs!!! El juego que propones está muy bien, la verdad que yo cuando hice las prácticas en primaria hacían lo de decir cada uno el día, el més, el año, la estación y lo de las fotos de los niños que no venïan también lo hacían, tenian como una especia de tablero con belcro e iban pegando las cosas ahí, en otras clases había pizarra digital y desplazaban las pestañas que eran las correctas.
Por cierto, te has cambiado el nombreeee!!! Jejejejej
Te voy leyendo de nuevo!! Besitos!
¡Hola, guapa! ¡Cuánto tiempo! Yo también tengo menos tiempo últimamente, espero poder retomar la actividad del blog y leer otros blogs en junio 😉 ¡Pero no me he cambiado de nombre! Lo que sí he cambiado es que pasé a tener alojamiento propio y ahora estoy «a medias» con el diseño y todo lo del blog, menudo lío tengo, jeje. Me alegra que te haya gustado la entrada, la verdad es que son formas divertidas de aprendizaje. Lo de la hacerlo con pizarra digital no lo había visto nunca, pero también me parece una buena opción, aunque para estas cosas yo soy un pelín tradicional. Un beso y me alegra volver a verte 🙂
Muy buena recopilación Teresa! tengo pendiente este tema en casa, a ver cual ponemos en práctica 🙂
¡Gracias, Eli! La verdad es que van fenomenal, es una forma divertida de ir aprendiendo los días de la semana. ¡Besos!
Muy buenas ideas!!
Te sigo y te invito a mi blog 🙂
Saludos
Gracias y bienvenida! Me alegra que te gusten. Muchas gracias por seguirme y comentar. Por supuesto me paso por tu blog. Un abrazo
Qué apañada eres, Teresa. Te sabes todos los recursos, tus niños tienes suerte, desde luego.
Una hace lo que puede, pero menos de lo que quiero… Aunque me falta algo súper importante: tiempo. Ahora me gustaría recuperar todo ese tiempo perdido en la adolescencia mirando y remirando musarañas y moscas volar 😉 ¡Besos!