Es bueno que los niños se aburran
Este fue uno de los consejos que nos dio la profe de mi peque Mayor en la reunión del tercer trimestre, aunque ellas lo llaman Consejo de curso.
Se trata de reuniones informativas en las que las profes nos explican todo lo que han estado haciendo con nuestros niños durante el trimestre, cómo han ido evolucionando (en general, a nivel de grupo), y lo que van a realizar, cómo podemos ayudar los padres, los proyectos previstos, y para que nosotros podamos consultarles dudas, plantear cosas, sugerir mejoras o cambios.
Al ser esta la última reunión del curso, nos dio una serie de consejos para realizar en verano con nuestros niños en verano, y fue cuando nos dijo que es bueno que los niños se aburran.
Como mamá primeriza me sorprendió, y esta fue su explicación: Cuando un niño se aburre tiene que usar algo que cada vez se utiliza menos, la imaginación. Un niño aburrido se las ingenia para jugar y entretenerse con lo que sea, es ahí cuando exprime las ideas, sale la creatividad, la imaginación y todo lo que implica hacer cosas y utilizar cosas que les hagan pensar. Nos dio además una serie de consejos que quiero compartir contigo, son consejos que no dicen nada nuevo, pero a veces es bueno recordárnoslo a nosotros mismos, porque el estrés, la rutina y las actividades diarias muchas veces hacen que nos olvidemos de cosas tan básicas como estas.
-
Fomentar el orden, el cuidado de los materiales, autonomía personal y valorar lo que le rodea.
-
Propiciar momentos de silencio: leer juntos, ver fotografías…
-
Imponer límites sanos, que le resulte posible respetar.
-
Prometer sólo lo que puedas cumplir.
Pide a tu hijo que te cuente las cosas que le importan, pero hablándole mirándole a los ojos y prestándole toda tu atención. Esto es algo que me ha hecho ser consciente de que a veces hablo sin mirarles, mientras estoy haciendo otra cosa, y mi hijo mayor me coge la cara con sus manos y la gira hacia él y me dice «escúchame». Aunque parezca mayor, todavía es demasiado pequeño para entender que mamá puede estar escuchándole mientras hago otra cosa. Y, sí, ahora entiendo que si no le miro a la cara él piensa que no lo estoy escuchando, o que no le presto demasiada atención.
-
No olvidar las normas de cortesía: ”por favor”, “dar gracias”.
-
Ayudar a los niños no significa hacer por ellos aquello que son capaces de hacer.
-
Enseña a tu hijo a «saber esperar»
-
Jugar con tu peque a juegos tradicionales de mesa: la oca, el parchís, las cartas… Se trata de juegos que ayudan a a contar, a descontar, a manejar mejor los números. Esto ya lo estábamos haciendo, además tienes otras formas divertidas de jugar para que aprendan a contar, para verlas pincha aquí.
-
Podemos trabajar la prelectura, leyendo en voz alta con nuestro peque aquello que observamos en cualquier lugar.
-
Seguir “una rutina”. Aunque sea verano, tendremos nuestra rutina, que incluirá mucha piscina 😉 Para ver los increíbles beneficios que tiene la natación en los niños lee el post que escribí pinchando aquí.
-
Evitar mucha T.V., consolas, ordenador. Mis hijos no tienen consola, ven muy poquita tele (prefieren hacer otras cosas) y el ordenador se lo voy dosificando.
-
Hagamos un esfuerzo y disfrutemos con ellos “a tope” este verano. ¡Por supuesto que sí! No va a ser un esfuerzo, tengo unas ganas locas de disfrutar con mis peques de estas vacaciones que espero con muchísimas ganas 🙂
[et_bloom_inline optin_id=optin_3]
Mi hijo mayor está terminando el curso de 3 años (Educación Infantil), espero que te sirvan estos consejos con tu peque.
Besos y hasta la próxima
Muy buenos consejos!
La verdad es que sí, ahora a seguirlos este verano 🙂 ¡Gracias por comentar!
Consejos geniales, lo de hablar mirando a los ojos también me ha pasado, que escucho a mi hija haciendo otra cosa y me dice «Mamá mirame» y por supuesto que reacciono para prestarle 100% atención
Sí, se nos olvida que todavía son pequeños para entender que aunque no miremos les estamos escuchando. Menos mal que ellos nos lo van recordando 😉 Un besazo
Me ha gustado mucho esta entrada, más que nada porque algunos padres piensan que el verano y las vacaciones son un suplicio, porque tienen que aguantar a sus hijos las 24 horas del día y eso es mucho trabajo y muchas horas de escucharles, reñirles, ordenar, y aguantarlos, es un trabajo muy candado, menudo suplicio!!! En fin, yo no pienso eso, pienso que por mucho trabajo que de un niño, lo he tenido porque quiero estar con él y pasar cuanto más tiempo mejor y más en verano que hay miles de cosas que hacer, todo menos la tv, las videoconsolas o el ordenador. Por otro lado, el enseñarle educación, a saber esperar y a ser independientes para mí es básico totalmente.
Besitos, como siempre, tus entradas sirven de mucho!!
Me alegra que te haya gustado, Tania. Y tienes razón… A veces nos olvidamos de lo más importante: disfrutar con nuestros hijos. El estrés, la rutina, el cansancio… en fin, todas esas cosas a veces nos pasan factura. Yo estoy esperando las vacaciones con muchísimas ganas, disfrutar el día al máximo y sí, acabaré agotada, pero feliz. Como tú dices, la educación es básica. En eso nos esforzamos mucho, como dice la profe de mi peque Mayor, ¿de qué sirve un niño, joven o adulto, listo y con estudios si no tiene algo tan básico como educación? Un besazo
Estoy muy de acuerdo con ese consejo de dejarlos que se aburran un poco. A veces les hacemos demasiados planes, actividades, clases hasta en verano y ellos necesitan aprender a estar solos, a buscar sus propias distracciones y hasta a aburrirse a ratos.
¡Feliz verano con tus peques!
Pues sí, no hay que facilitarles tanto las cosas, ni saturarles a actividades. Como en todo, lo mejor está en el equilibrio y en dejarles hacer, para que aprendan por sí mismos. ¡Feliz verano igualmente para ti! 🙂
De primeras a mí también me ha sorprendido lo de dejarles que se aburran pero es verdad q, como decías caemos en sobreplanificarles toooodo el día y su juego libre y su imaginación también tienen que ejercitarlo sinq estemos nosotros detrás de ellos todo el rato!! jeje «haremos el esfuerzo» de disfrutar con ellos este veranito!! jeje un besote!!
A veces lo hacemos sin darnos cuenta y pensando en lo mejor para ellos, y no les dejamos que piensen, planifiquen e inventen juegos. Yo espero disfrutar como una enana con mis peques, jeje, te deseo lo mismo 🙂 ¡Besos!