No es que me pirre la calabaza, pero como la tenemos abundante porque nos viene del huerto de la family, pues intento hacer algo que no sean siempre cremas.

Y así se me ocurrió hacer una pizza de calabaza. Seguramente ya habrá miles de recetas, pero la verdad es que yo ni las he visto, ni sabía si saldría buena o no.

Pero como el año pasado hice un quiche con calabaza para Halloween, pues hace un par de meses decidí probar con la pizza (más que nada que la masa que tenía era de pizza).

Y la verdad es que salió riquísima.

Esta pizza la hicieron casi toda mis peques, así que, aunque no veas sus manitas, ahí estuvieron 😉

Cocinar con tu peque tiene muchos beneficios, puedes ver cuánto aporta la cocina a los niños en este post que escribí sobre ello. Además, tendrás acceso a unas fichas imprimibles gratis educativas.

[clickToTweet tweet=»Cocina sana y nutritiva: cómo hacer con niños un pizza de calabaza de forma fácil y divertida» quote=»Cómo hacer una pizza de calabaza de forma fácil con tu peque»]

Ingredientes:

  • Masa refrigerada de pizza (yo lo hice con esta, pero puedes utilizar la que quieras (hecha por ti, cocinada, etc…).
  • Calabaza (las cantidades a ojo… pero ten en cuenta que la calabaza cunde mucho, así que cuanta más calabaza eches, más gordita estará la pizza y más rellena de calabaza).
  • Chorizo de freír (yo pongo dos trozos, como en la foto).
  • Bacon (aunque no es imprescindible, le da un sabor buenísimo).
  • Cebolla (esto es opcional)
  • Queso rallado

Lo primero que hay que hacer es ablandar la calabaza, yo lo hago en el microondas, pero también se puede hacer al baño maría. Meterlo el tiempo que haga falta.

Una vez blandita, con una cuchara o tenedor la vamos chafando y removiendo, añadimos un poquito de sal y removemos.

En una sartén a parte, ponemos chorizo a trocitos pequeños, tiras de bacon y, si queremos, cebolla a trocitos pequeños.

Una vez todo bien frito y, con el aceite de la sartén, lo añadimos en el bol o fuente donde tenemos la calabaza.

Mezclamos el sofrito con la calabaza, removiendo todo bien para que quede bien mezclado, tanto los ingredientes como el jugo.

Ponemos la masa sobre un plato grande o madera, la allanamos con el rodillo y le hacemos los bordes (esto les encanta a mis hijos) y ponemos encima el relleno. Espolvoreamos queso rallado por encima y al horno.

Esta pizza admite muchas variantes, por ejemplo, la última vez que la hemos hecho no tenía chorizo de freír, así que metimos chorizo normal y añadimos sardinas y trocitos de queso de cabra.

El horno tiene que estar previamente precalentado. Y el tiempo a poner es según lo vayas viendo, sobretodo fíjate que la masa queda bien cocida. Luego un poquito de grill y… voilà, ya tenemos la pizza lista.

¡Y está riquísima!

A mis peques les encanta hacerla y comerla.

Como verás, la receta es muy sencilla, y casi todo lo pueden hacer ellos (remover la calabaza, echar la sal, mezclar bien el sofrito, allanar la masa, hacer los bordes, poner el relleno en la masa…

Yo lo único que no les dejo es hacer todo lo que tenga que ver con fuego o microondas 😉

¿También haces pizzas con calabaza? ¿Cocinas con tu peque?

Espero que te guste la receta… ¡Hasta la próxima!



Pin It on Pinterest

Share This