En el post de hoy te explico paso a paso cómo se hace una casita de chocolate. Se la hicimos a mi pequeñín Pequeño hace un par de meses, cuando cumplió tres años. Es fácil, rápida y barata… Sigue leyendo y te cuento 🙂

Aunque ya está todo inventado, fue leyendo el cuento de Hansel y Gretel como se nos ocurrió hacer una casita de chocolate.

Vimos que era el adorno perfecto para poner encima de la tarta.

Y alrededor de ella diversas formas, porque lo único que nos pedía el peque era que quería una tarta con formas.

Sí, has oído bien, una tarta que tuviera un cuadrado, un círculo, un rombo…

Como en el colegio están trabajando las formas pues esa era su ilusión. Así que nos pusimos manos a la obra para que tuviera lo que quería y un poquito más.

Como verás, el ingrediente principal es el chocolate.

 

 

Y ahora te cuento cómo hicimos la casita de chocolate.

Las fotos no están muy bien porque se nos olvidó fotografiar el paso a paso antes de hacerla. Así que lo hicimos al desmontarla 🙂

[clickToTweet tweet=»Forma fácil de hacer una casita de chocolate para tu peque, paso a paso detallado en este post» quote=»Cómo hacer una casita de chocolate muy fácil y bonita: paso a paso»]

Ingredientes

  • 6 tabletas de chocolate (del tipo que quieras).
  • Una bolsa de nubes o algo parecido.
  • Mikados
  • Lacasitos
  • Un pincho de madera de hacer brochetas (esto no encontramos algo similar que fuera comestible).
  • Mantequilla (para pegar los lacasitos a las ventanas)

 

Lo primero que hicimos fue recortar los cuadrados de las ventanas y puerta, haciendo los huecos y la forma de la casa.

Hay que hacer una pequeña hendidura en la parte de arriba del frontal y trasero para poder meter el palillo de madera.

Este palillo es lo que unirá toda la parte de arriba.

Podrás ver la hendidura un pelín más abajo, en una fotografía.

 

 

Aquí puedes pegar ya los lacasitos para decorar las ventanas (como si fueran flores).

También puedes hacerlo una vez la tengas montada, pero yo te recomiendo hacerlo antes. Resulta más cómodo (bueno, a nosotros nos pareció más cómodo).

Los lacasitos los pegamos con mantequilla, tal y como hicimos en el tren de chocolate.

Quizás te interese ver el post en el que te muestro cómo hacer un tren de chocolate de una forma muy muy fácil. Si pinchas en este enlace accederás directamente.

Después toca pegar las paredes de la casa.

Con un poquito del chocolate que ha sobrado lo calentamos para fundirlo y unir las paredes.

Aquí no hace falta que pongamos todo el chocolate, sólo se utilizará un poquito.

 

 

En esta imagen puedes ver la pequeña hendidura que hicimos para apoyar el palillo.

Una vez tenemos toda la estructura de la casa ponemos el palillo sobre la hendidura y lo fundimos con un poquito de chocolate.

 

 

Una vez tenemos esto ponemos nubes en los mikados y lo apoyamos sobre el palillo que atraviesa todo el tejado.

No es necesario fijarlo con nada, se aguantan perfectamente sin caerse.

 

 

Y una vez terminado ya tenemos nuestra súper casita de chocolate 🙂

Quedó chula y muy vistosa, aunque reconozco que nos pasamos con el tamaño de las formas.

Pero al peque le encantó y, aunque se maravilló con la casita, tuvo muy en cuenta que habíamos puesto todo lo que había pedido 😉

Ya has visto lo fácil que es, y la verdad es que les encanta.

 

 

[et_bloom_inline optin_id=optin_3]

 

¿Le has hecho alguna vez a tu peque una casita de chocolate o algo similar? ¿Te gustan hacer tartas así? ¿Qué sueles hacerle a tu peque por su cumple?

Te espero en los comentarios… ¡Y gracias por leerme!



Pin It on Pinterest

Share This