El tema del pescado creo que es uno de los más recurrentes en los niños, aunque no se puede generalizar, creo que hay muchos a los que no les gusta demasiado el pescado. Y mi peque mayor es uno de ellos.

Ya te conté hace un tiempo los problemas que teníamos con mi peque mayor para que comiera pescado, en el post Beneficios del pescado en los niños en el que te contaba mi particular odisea para hacerle comer pescado, y además la experiencia que tuvimos cuando se le clavó una espina (¡menudo susto!). Por cierto, te recomiendo que lo leas, porque puede servirte de ayuda 😉

Pues su relación con el pescado va y viene. Hay temporadas que lo come muy bien (aunque no es su plato favorito) y hay otras que no quiere saber nada de él.

Y, claro, yo intento por todos los medios que coma pescado. Así que intento hacerlo de diferentes formas. Una de ellas es como albóndigas.

[clickToTweet tweet=»Te comparto receta de albóndigas de pescado, sencilla y fácil de hacer con peques #cocina #peques #pescado » quote=»Cocinar con peques es muy beneficioso para ellos… y si son recetas sanas como esta mucho más. Te cuento cómo hacer las albóndigas de pescado de forma fácil.»]

Mi madre las hacía riquísimas, súper elaboradas y, la verdad, es que estaban de vicio. Yo soy más práctica, tengo menos tiempo y la cocina no es algo que me apasione mucho… así que mis albóndigas son muy básicas, rápidas y fáciles de hacer.

Y, como no, me ayudan mis súper peques, a los que les encanta meterse en la cocina conmigo 🙂

Cómo hacer las albóndigas de pescado

Ingredientes

  • Pescado (da igual el tipo de pescado, el que queramos, también se pueden mezclar diferentes variedades)
  • Patatas
  • Aceite
  • Sal
  • Pan rallado
  • Huevos
  • Harina

 

Paso a paso

Lo primero que tenemos que hacer es desmenuzar bien el pescado. Se puede hacer con cualquier tipo de pescado, sea fresco o congelado.

Yo voy cortando los trozos y los dejo limpios de espinas para que mis peques vayan desmenuzándolo (o desmigajándolo).

Mientras tanto, ponemos unas patatas a hervir. Y cuando estén blanditas las pasamos por el pasapurés.

Una vez hecho migajas todo el pescado le ponemos aceite, sal, un huevo o dos (depende de la cantidad de pescado que haya), pan rallado y el puré de patata.

Es una receta sin cantidades fijas, dependiendo de la cantidad de pescado que pongamos añadimos más o menos del resto. Vamos, que yo lo hago a ojo.

Luego lo mezclamos todo bien en un bol, y vamos cogiendo cantidades y haciendo bolitas (a ellos les encanta hacer las bolas, es como jugar a plastilina 🙂 )

Las pasamos por harina y directas a la sartén.

Y hasta aquí llega la cocina con peques. A partir de aquí me encargo yo sola porque me da miedo que se puedan quemar o les salte aceite o algo.

Et voilâ… ¡albóndigas listas!

La verdad es que salen riquísimas y de esta forma mi peque mayor se las come, aunque no le gustan demasiado… Pero se las come. Mi pequeñín pequeño no pararía de comer albóndigas, y los papás también;)

Ya ves que son fáciles y relativamente rápidas de hacer. Nosotros las comemos así, porque nos gustan sin más (bueno, mi peque mayor se pone salsa de tomate), pero puedes ponerle la salsa que quieras. Al gusto.

[et_bloom_inline optin_id=optin_3]

Si las pruebas ya me contarás qué tal… ¿tu peque también se resiste al pescado? Me encantará leer tu experiencia en los comentarios.

¡Hasta la próxima!

 

 



Pin It on Pinterest

Share This