Esta es la primera manualidad con fieltro que hago. De hecho, es la primera vez que compro fieltro y hago algo con ello. Y debo decirte que me ha gustado mucho la experiencia.

El fieltro es muy fácil de manejar, se puede coser fácilmente y tiene múltiples opciones de uso.

Así que gracias a la idea de una amiga que me dijo que había hecho una corona navideña con sus manos, se me ocurrió hacer esta corona navideña, deseando una feliz navidad y con las siluetas de nuestras manos.

La verdad es que iba quedando bien, pero al final se fue un poco al garete, hubo algunos fallos producto de las prisas, el cansancio y de tener a mi peque mayor dando por el saco a mi alrededor.

Sí, ya sabes, las manualidades con peques a veces no son fáciles.

Pero bueno, yo te indico los pasos a seguir, y seguro que tú lo perfeccionas y te queda mucho mejor que a mí 🙂

Materiales a utilizar

  • Dos láminas de fieltro (yo cogí una verde y una roja)
  • Algún adorno (yo utilicé dos lazos brilli brilli)
  • Tijeras
  • Hilo

 

 

Y ya está. Ya ves, otra sencilla y barata manualidad para decorar tu casa.

Si todavía no has leído los post Cómo hacer adornos navideños fáciles y baratosTiras decorativas fáciles para hacer con peques te lo recomiendo, porque seguro que te van a gustar 🙂

Lo primero que hice fueron las siluetas de las manos. Súper sencillo: ponemos una mano y con un rotulador la bordeamos. Con mucho cuidado para no irnos, eso sí.

[clickToTweet tweet=»Hoy te comparto el paso a paso para hacer una sencilla y familiar corona de navidad con fieltro #mimundoconpeques » quote=»El símbolo de nuestras manos para mí significa un todo a nivel familiar… esta corona es una bienvenida familiar a nuestra casa, con nuestros mejores deseos :)»]

Me pareció alucinante el significado que tiene poner nuestras manos en la corona de navidad. Es una idea que significa tanto a nivel familiar, además del contraste entre unas manos y otras. Mis hijos alucinaron con la mano de su padre.

Luego hicimos las letras, en el fieltro rojo, y las fui recortando.

La idea era hacer la imitación de corona de muérdago con el fieltro verde. Es sencillo, dibujar un doble circulo, en la medida que te guste. Luego se recorta y listo. Y el interior es muy sencillo doblando un poco el fieltro por dentro y haciendo un corte.

Una vez recortada la corona y las letras sólo hay que coserlas.

 

Yo lo tenía claro. Quería poner FELIZ NAVIDAD, así que repartí las dos palabras entre arriba y abajo. Una vez cosidas con hilo rojo ya tuve casi todo hecho. Y quedaba bastante bien, la verdad.

Pero tocaba poner las manos… Y eso, estéticamente, era más complicado para que quedara bien.

Al final lo hice así:

 

El problema que tuve con las manos es que no tenía hilo verde, y tenía que coser bastante para que no se torciesen hacia abajo… así que me quedó bastante chapucero.

Sí, podía haber esperado al día siguiente… ¿Por qué no lo hice?

Pues no lo sé, supongo que quería terminarlo y ponerlo en la puerta. Los peques estaban emocionadísimos y … bueno, eso, que lo hice con hilo rojo. Horroroso sobre las manos verdes.

Además de eso, cuando hice las manos, mi peque mayor se torció y estuvo dándome por el saco durante todo el rato, así que me puse nerviosa y entre eso y las prisas… la cagué. Tenía que haberlo dejado para el día siguiente y hubiera quedado más bonito.

Pero llevamos días de lío y quería aprovechar. Así que así quedó la corona navideña de fieltro.

Aunque quedó un poco raro, puesto en la puerta no queda tan mal… Eso sí, hay que perfeccionar la colocación, porque lo pusimos con celo doblado y ha terminado cayéndose.

Vamos a comprar un celo más fuerte para que aguante bien.

Espero que te haya gustado, o por lo menos dado una idea para hacer tu propia corona navideña en fieltro.

¿Y a ti te gusta hacer manualidades con fieltro? ¿Lo has utilizado alguna vez? ¿Alguna idea genial para mejorar mi corona navideña?

[et_bloom_inline optin_id=optin_3]

Un abrazo enorme,



Pin It on Pinterest

Share This