Hoy voy a compartir contigo una receta de pizza totalmente sana y natural. Y, sobretodo, muy fácil de hacer con peques. Espero que te guste 🙂

Hace unos meses me dio por investigar cómo hacer masa de pizza casera de una forma sencilla, rápida y fácil. A estas alturas ya sabes que yo no soy de platos elaborados, vamos, que la cocina lo justo… porque no es algo que me apasione, la verdad.

Pero me gusta comer sano, y cada día me esfuerzo más en ello (aunque a veces me resulta imposible, para qué nos vamos a engañar).

Así que cuando encontré una forma tan sencilla de hacer la masa para pizza sin levadura ni rollos extraños para mí, no pude evitar ponerme manos a la obra.

Y sí, puedes imaginar quién me ayudó… Mis peques 🙂

[click_to_tweet tweet=»Con lo que me gusta la pizza, encontrar una receta sencilla, fácil y sana… fue un subidón. Además, hacerla con peques tiene infinitos beneficios, aunque ya sabes cómo queda todo de… ¿limpio? 😉 #pizza #pizzacasera #masasinlevadura #comidasana #salud» quote=»Soy una enamorada de las pizzas, si por mí fuera comería todos los días… pero no puede ser. Así que cuando supe cómo hacer una receta sanísima y muy, muy fácil de hacer con peques no pude resistirme…»]

No veas la que se lió en la cocina, pero bueno, ya sabes los increíbles beneficios que tiene cocinar con niños 😉 Si todavía no has leído el post que escribí sobre ello lo comparto aquí: Cocinar con tu peque: 10 beneficios y fichas

Bueno, me pongo con la receta para que veas lo sencilla que es.

INGREDIENTES PARA LA MASA

  • Harina

  • Agua

  • Sal

Y ya está. Sí, así de sencillo 🙂

¿Cómo hacer la masa?

Echas la harina en un cuenco, bol o recipiente adecuado y vas echando agua (y poquito de sal, si quieres). Tienes que amasar hasta que la masa esté bastante cuajadilla… y luego dejar reposar un rato.

La verdad es que es bastante pegajoso, pero después de una buena amasada y habiéndolo dejado reposar, se suelta bien.

Con harina de espelta integral cuesta un poquito más, pero todavía es más sana (esa fue la última que hicimos).

Una vez que la masa ya está reposada, ponla en una superficie enharinada y aplastala con un rodillo (esto también les encanta a los peques)

¿Y después?

Después sigue siendo sencillo. Mete en el horno un ratito la masa, para cocerla (pero sin pasarte porque luego volverá a ir al horno) y una vez hecha añade todos los ingredientes que quieras.

También puedes hacer todo directamente, pero la masa no se cuece bien o queda demasiado cocido todo.

La salsa de tomate la suelo hacer con tomates naturales, los pongo en una cazuela con un poquito de agua para que se vayan cociendo. Una vez cocidos los trituro, les hecho un poquito de sal y aceite y lista la salsa de tomate 🙂

Ya sabes que en la cocina yo soy muy básica, me gusta minimizar el tiempo y a la vez intento comer lo más saludable posible (aunque a veces es muy difícil).

Y ya sabes… con los ingredientes… imaginación al poder. Todo vale.

Nosotros solemos hacerlas con lo que tenemos en casa.

Nos flipan las sardinas, y siempre solemos tener. Esta pizza lleva un poco de todo y quizás le faltaba un poquito más de relleno y de cocción… Pero la impaciencia de mis peques hizo que nos precipitásemos un poco, aunque estaba riquísima. Muy fan de la pizza, ya los sabes 🙂

En esta en concreto pusimos una buena base de salsa de tomate, sardinas, chorizo, carreroles (una especie de setas muy pequeñitas, no sé si este es su nombre o tiene otro) y queso.

Cuantas más cosas tenemos en casa, más ponemos (nueces, membrillo, queso de cabra, piña… Sí, soy de las que les gustan las pizzas con piña, las mezclas de sabores…).

Y lo mejor de todo, es que es algo muy sencillo y divertido para hacer con peques. Eso sí, ya sabes que luego toca limpiar un «pelín» más la cocina… Pero merece la pena 😉

Si te animas a hacerla me encantará leer tu experiencia… ¿conocías ya esta forma de hacer masa de pizza tan sencilla y fácil? Me encantará leer tu opinión y experiencia abajo en los comentarios… 🙂

Un abrazo enorme y hasta la próxima,

[et_bloom_inline optin_id=optin_7]



Pin It on Pinterest

Share This