¿Quieres abrir una cuenta bancaria a nombre de tu peque? En este post te explico cómo lo hicimos nosotros y qué necesitas, para ahorrarte algún viaje 😉

Pues parece una tontería, pero no lo es.

Y es que nosotros (mi marido y yo) fuimos al banco para abrir una cuenta a cada uno de nuestros hijos. Una cuenta de ahorro infantil, pensando en su futuro.

Y allí que fuimos, a nuestra oficina bancaria a hablar con la persona responsable (y con la que estamos encantados, dicho sea de paso). Creo que es la primera vez que puedo decir esto después de muchos años de tratar con bancos y y banqueros.

Así que llegamos, nos sentamos y dijimos que queríamos abrir dos cuentas de ahorro para nuestros retoños, una para cada uno.

Bien, necesito el libro de familia y sus dni.

Eso nos dijo.

Y nosotros así en plan… Pues no hemos traído el libro de familia y dni no tienen…

¿Y ahora qué?

Pues ahora tenemos dos opciones:

  1. Hacer el DNI
  2. Hacer el NIF

Hacer el DNI ya sabes cómo funciona, es un trámite que implica fotografía, cita para hacerlo y recogerlo (y más en ciudades pequeñas, que tienes que ir a dos citas y no te lo resuelven en una sola). Y al ser niños hay que renovarlo más frecuentemente.

Como nosotros no tenemos intención de viajar fuera de España, esta opción nos daba mucha pereza. Bueno, y nos la sigue dando… Así que elegimos la segunda opción, porque es mucho más rápida, barata y sencilla.

HACER EL NIF

Sólo tienes que ir a una delegación de Hacienda y tramitar este documento (Número de Identificación Fiscal).

El trámite es muy sencillo, eso sí, en Hacienda también te pedirán el Libro de Familia.

Y es que… pensándolo bien, es el único documento que acredita que tu hijo es tu hijo.

Una vez tuve ambos documentos, fui al banco y abrí las dos cuentas. Allí fotocopian los NIF y el libro de familia, y el resto de papeleo es el normal al abrir cualquier cuenta corriente.

Y ahí están mis peques, con sus cuentas de ahorro… Ahora sólo falta meter los ahorros… 😉

Documentos necesarios

  • LIBRO DE FAMILIA
  • NIF O DNI DEL MENOR

Y tu dni, claro, para identificarte 😉

Y eso es todo.

¿Qué te parece? ¿Me cuentas tu experiencia? Te espero en los comentarios 🙂

Mil besos y hasta la próxima,



Pin It on Pinterest

Share This